- description~Descripción~pv
Detalles
El conocimiento de la biodiversidad marina de Colombia es condición (sine qua non) para su correcto manejo y protección. No solo la producción de listas de especies es necesaria. Hay que ir mas allá mediante el estudio de su distribución (su presencia o ausencia), que es el insumo que permite inferir las condiciones ecológicas de su existencia y con ello focalizar los esfuerzos de conservación y manejo informado de los recursos marinos. Es lo que hace el trabajo que se presenta aquí. Referido a los fondos blandos, el hábitat más extendido del océano con excepción del mundo pelágico, y a su fauna íctica, el Atlas de la ictiofauna demersal de fondos blandos del Caribe continental colombiano: aproximación a su biodiversidad rescata, compila y analiza el conocimiento actual taxonómico y de distribución de este grupo de peces, muchos de cuyos representantes son de importancia mayúscula para la seguridad alimentaria de un segmento considerable de la población. Por primera vez se presenta en forma sintética y visual la riqueza íctica de este hábitat en el Caribe colombiano. Un total de 627 especies repartidas en 330 géneros, 140 familias, 37 órdenes y 4 clases, incluidos los peces óseos y cartilaginosos con sus mapas de distribución, proverbial biodiversidad de Colombia que se extiende al ámbito marino.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 2015 Número de Páginas 768 Idioma(s) Español Terminado Rustica Alto y ancho 17.5 x 24 cm Peso 1.3300 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Camilo Bernardo Garcia- Dolors Armenteras Pascual
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ResumenAbstract•Parte 1 -Análisis de la biodiversidad1.Introducción general2.Métodos2.1. Generalidades2.2. Descripción de los datos2.3. Riqueza de especies2.4. Zonación3.Resultados y discusión3.1. Dinámica de la exploración ictiodemersal3.2. Patrones faunales3.3. Patrones de diversidad3.4. Zonación3.5. Contraste con FishBase4.Conclusión5.Bibliografía6.Anexos•Parte II - Distribución de las especiesIndice de mapasMapas
- reviews~Reseñas~pv