- description~Descripción~pv
Detalles
Esta investigación se desarrolló para adelantar el camino en la construcción de perfiles profesionales en ciencias de la salud, en particular en las especialidades médicas y de estas en la Especialidad de Medicina Interna, para que los internistas puedan responder a las exigencias actuales de esta profesión en Colombia y en el mundo. Este, perfil de competencias profesionales, para responder a las expectativas de un paciente, está fundamentado en un enfoque pedagógico socio-constructivista enmarcado en un contexto científico, histórico, normativo, social y tecnológico.Este libro está conformado por ocho capítulos: Antecedentes y problemática. Competencias en educación superior (genealogía del concepto de .competencia en educación, aportes de disciplinas para el surgimiento de este concepto, concepciones de autores europeos, aproximaciones de autores latinoamericanos, recapitulación del concepto de competencias en educación, competencias profesionales, relaciones entre competencias académicas, profesionales y laborales); modelos pedagógicos, formación de profesionales y competencias profesionales en ciencias de la salud: qué es la medicina interna y quién es médico internista. Planteamiento y delimitación del problema de la investigación. Diseño metodológico. Resultados, análisis e interpretación. Alcances y limitaciones de la investigación. Relaciones entre el perfil propuesto y el perfil de formación, actual. Por último, se presentan las conclusiones y proyecciones de la investigación.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Medicina Año de Edición 2015 Número de Páginas 304 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm. Peso 0.5800 Tipo Producto libro Colección Desarrollo humano - custom_attributes_author~Autor~pv
Análida Elizabeth Pinilla Roa
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PrólogoPresentación1 Antecedentes y problemática1.1 Investigaciones personales1.2 Investigaciones internacionales y nacionales1.2.1 El aprendizaje significativo de la medicina interna a través de la evaluación por competencias clínicas1.2.2 Competencias transversales en la formación de especialistas en pediatría1.2.3 Adquisición de competencias profesionales con la mirada de tutores y residentes1.2.4 Las competencias profesionales del nutricionista deportivoReferencias2 Competencias en educación superior2.1 Genealogía del concepto de competencia en educación2.1.1 Aportes de algunas disciplinas para el surgimiento del concepto de competencias en educación2.1.2 Concepciones de autores europeos sobre el concepto de competencias en educación2.1.3 Aproximaciones de autores latinoamericanos al concepto de competencias en educación2.1.4 Recapitulación del concepto competencia en educación2.1.5 Competencias profesionales2.1.6 Relaciones entre competencias académicas, profesionales y laborales2.1.7 Relaciones entre competencias en educación, profesionales, académicas y laborales2.1.8 Concepto de competencia adoptado en este proyecto de investigación2.2 Modelos pedagógicos y formación de profesionales en ciencias de la salud2.2.1 Modelos pedagógicos y referentes epistemológicos para la formación profesional2.2.2 Formación de profesionales con un modelo pedagógico por competencias2.2.3 Competencias profesionales en ciencias de la salud2.2.4 Alcances y limitaciones de la formación actual2.3 Qué es medicina interna y quién es médico internista2.3.1 Concepto de medicina interna2.3.2 Medicina interna: ciencia y arte2.3.3 Otras denominaciones del médico internista2.3.4 Cómo se ha caracterizado un médico internista2.3.5 Competencias profesionales del médico internista2.3.6 Escenarios donde se desempeña un internista2.3.7 Niveles de atención donde se desempeña un internistaReferencias3 Planteamiento y delimitación del problema de la investigaciónReferencias4 Diseño metodológico4.1 Tipo de investigación4.2 Algunos elementos de la teoría fundamentada para este proyecto4.3 Participantes y su caracterización4.4 Perfil de competencias profesionales teórico de un médico internista4.5 Perfil de competencias profesionales propuesto de un médico internista4.5.1 Técnicas e instrumentos empleados para el trabajo de campo4.5.2 Encuesta para médicos internistas4.5.3 Análisis de programas4.6 Consideraciones éticasReferencias5 Resultados, análisis e interpretación5.1 Entrevistas5.1.1 Resultados correspondientes al análisis y la interpretación de las entrevistas5.2 Resultados del análisis e interpretación de la encuesta5.2.1 Aplicación de la encuesta en línea y personal5.2.2 Resultados de la encuesta5.2.3 Recapitulación del perfil de competencias profesionales con el que se debería formar un médico residente según los encuestados5.3 Perfil de formación de médicos internistas según dos programas actualesReferencias6 Alcances y limitaciones de la investigación6.1 Alcances6.2 Limitaciones7 Relaciones entre el perfil propuesto para un médico internista en Colombia y el perfil de formación en dos programas de Medicina Interna7.1 Perfil de competencias profesionales propuesto para un médico internista en Colombia7.1.1 Competencias nucleares7.1.2 Competencias específicas clásicas7.1.3 Competencias profesionales transversales emergentes7.1.4 Integración de las competencias profesionales específicas y transversales7.2 Perfil actual de formación en la especialidad de medicina interna7.3 Análisis de las posibles relaciones entre el perfil propuesto y el perfil de formación actual de esta especialidad en el país7.3.1 Elementos encontrados en los programas de medicina interna que hacen parte de algunas competencias profesionales7.3.2 Elementos ausentes en los programas de medicina interna que hacen parte de algunas competencias profesionales7.3.3 Déficit en la formación de competencias transversalesReferencias8 Conclusiones y proyecciones de la investigaciónProyecciones Y sugerenciasReferenciasAnexo 1Entrevista para médico directivoAnexo 2Entrevista para médico internista docenteAnexo 3Entrevista para médico internista no docenteAnexo 4Entrevista para médico residenteAnexo 5Consentimiento informadoAnexo 6Protocolo de transcripción de entrevistasAnexo 7Ejemplo de documento primarioAnexo 8Encuesta para médicos internistas del paísAnexo 9Invitación para encuesta en líneaÍndice analítico
- reviews~Reseñas~pv