- description~Descripción~pv
Detalles
Con el propósito de dar apertura a este libro de carácter colaborativo, vamos a recorrer los orígenes de los tres itinerarios que lo componen para abordar los itinerarios entrecruzados o red de experiencias investigativas, dar paso lúdicamente a la escucha de las historias investigativas, tejidas por quienes escriben -individual o colectivamente-las páginas de los doce capítulos. Las autoras y autores se vincularon de diferentes maneras a Itine-RED, como un lugar común creado para compartir intereses investigativos orientados a la transformación. Desde este lugar, se entretejieron alianzas entre grupos de investigación disímiles en cuanto a orígenes, dinámicas y relaciones con el trabajo académico cotidiano (Itine-RED, 201O-20I3).- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Medicina Año de Edición 2015 Número de Páginas 362 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16 x 24 cm. Peso 0.5900 Tipo Producto libro Colección Colección Desarrollo Humano - custom_attributes_author~Autor~pv
Dora Inés Munévar
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ContenidoPresentación: permanencia y erranciaItinerario A1. Igualdad de género: debates abiertos por mujeres agricultorasDora Inés Munévar M.2. Haceres entretejidos y entrecosidosNohra Stella Díaz Cubillos3. Ecos de resistencia cultural en los Montes de MaríaMoisés Eduardo Morante Narváez y Paulo César Teherán Vdsquez4. Sembrar curiosidad: narraciones de una página, en un minuto o a un clicGustavo Munévar M.Itinerario B5. Aportes de la ética del reconocimiento a la justicia socialAleida Fernández Moreno6. Fundamentos para hacer investigación sobre la estética del peloSylvia Alejandra Ramírez R.7. Conjugación de experiencias para desnaturalizar las violencias de géneroAngela Beatriz Gutiérrez Cabrera8. Hamaca de memorias: investigación sentida y con sentidoDamit Ochoa Romero y Edwar Buelvas MendozaItinerario C9. Subtextos de género en textos que enseñan saberes especializadosDora Inés Munévar M.,Martba Torres Baquero y Myriam Stella Morales Caro10. Nuestro hacer pedagógico recorre El Carmen de BolívarGenaldo Ríos Sierra,Marta Laguna Herrera,Pabla Vicenta Torres Ortega y Pedro Duarte Acosta11. Intercambio de saberes para la conservación ambientalMaría Cristina Saldaña Fernández12. Recorridos conjuntos para repensar la investigación: un despliegue de creatividadYency Soleydy Cardozo Vasquez,Liliana Elizabeth Otero Caicedo,Margarita María Fernanda Sierra Gil y Sylvia Alejandra Ramírez R.Índice temáticoÍndice geográficoÍndice institucional
- reviews~Reseñas~pv