- description~Descripción~pv
Detalles
Los Hernández de Alba (Gregorio, Guillermo y Alfonso) fueron sin duda un destacado grupo de hermanos; cada uno brilló a su manera y por caminos distintos en las letras y la intelectualidad colombiana de la primera y segunda mitad del siglo pasado. Mientras sus hermanos menores dedicaron sus mejores esfuerzos a la historia, Gregorio sería etnólogo (hoy decimos antropólogo); en realidad, el primer etnólogo profesional colombiano. En los años cuarenta del siglo pasado, fue el antropólogo de la Republica Liberal y uno de los fundadores del movimiento indigenista colombiano; durante su vida investigó diversos temas y publicó relevantes trabajos. De otra parte, fue el arquitecto de la política indigenista del Frente Nacional que permitió encauzar legalmente, y con éxito, las luchas de los movimientos indígenas de los años setenta del siglo pasado.Gregorio no fue solamente un intelectual, sino también un hombre de acción, cuyo éxito se expresó en la creación de destacadas instituciones culturales y de política pública que todavía sobreviven, casi que milagrosamente, en Colombia. Fundó, por ejemplo, el Servicio Arqueológico Nacional (1938) y cofundó con Paul Rivet el Instituto Etnológico Nacional (1941), hoy Instituto Colombiano de Antropología e Historia; en 1960 gestó y dirigió la División de Asuntos Indígenas (DAI), y apoyó, entre otras, la defensa del resguardo indígena. Su labor pionera generó polémica, e incluso persecuciones, que supo soportar con valentía y decisión.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2016 Número de Páginas 316 Idioma(s) Español Terminado Tapa Dura Alto y ancho 15.5 x 23 cm Peso 0.6600 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Jenny Marcela Rodríguez
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PRÓLOGOJOSÉ FÉLIX PATIÑO RESTREPOPREFACIOGREGORIO HERNÁNDEZ DE ALBA (1904-1973): UNA VIDA DEDICADA A PENSAR EN LO NUESTRO CARLOS HERNÁNDEZ DE ALBAUN ARIJUNA ENTRE LOS PASTORES Y ARENALES DE LA GUAJIRAROBERTO PINEDA CAMACHODIFERENTES CAMINOS. UN MISMO SAN AGUSTÍNJENNY MARCELA RODRÍGUEZ ROJAS"DOÑA sITUA ESTÁ MUY GRAVE. REGRESA PRONTO". APUNTES DE VIAJE A EUROPA. 1939-1941CARLOS HERNÁNDEZ DE ALBADE NUEVO EN LA TIERRA DE LOS NASA. LA EXPEDICIÓN A TIERRADENTRO Y MOSCOPÁN DE 1942ROBERTO PINEDA CAMACHO - FELIPE RUGELES PINEDAHACIA EL FINAL DEL CAMINO: LA "OFICINITA "DE LA SECCIÓN DE NEGOCIOS INDÍGENAS A LA DIVISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENASJENNY MARCELA RODRíGUEZ ROJASPROEMIO DE LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL TEXTO ORIGINAL NOUVELLES DECOUVERTES ARCHEOLOGIQUES A SAN AGUSTIN ET A TIERRADENTRO EN COLOMBIE.LE MYTHE DE GORANCHACHA ET SA CONFIRMATION ARCHEOLOGIQUEJOSÉ VIRGILIO BECERRA BECERRANUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN SAN AGUSTÍN Y EN TIERRADENTRO EN COLOMBIAGREGORIO HERNÁNDEZ DE ALBAJOSÉ VIRGILIO BECERRA BECERRAPOPAYÁN. RINCONES DE LA CIUDADGREGORIO HERNÁNDEZ DE ALBASECCIÓN EPISTOLARANEXOSBIBLIOGRAFÍA GENERALSOBRE LOS AUTORESÍNDICE DE LA SECCIÓN EPISTOLARÍNDICE DE IMÁGENESÍNDICE DE ILUSTRACIONES Y MAPAÍNDICE TEMÁTICOÍNDICE ONOMÁSTICO
- reviews~Reseñas~pv