- description~Descripción~pv
Detalles
En el prólogo a la segunda edición de la Crítica de la razón pura, ¿qué ha querido decir Kant con una “revolución del modo de pensar” que se debe aplicar a la meta-física para que tome el camino de la ciencia? Cabe distinguir dos significados: uno de carácter metodológico, que asume que el conocimiento rige a los objetos y tendría alcance. Aplicada a la metafísica, supone una transformación más profunda que permite hablar, en segundo lugar, de un significado metafísico específico, que implica que el conocimiento constituye aquello mismo a lo que se llama el objeto de las representaciones.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2017 Número de Páginas 360 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.4500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOARTÍCULOSKant y la "revolución del modo de pensar" (KrV B XI). El significado metodológico general y el significado metafísico específico analizados desde una perspectiva sistemática e histórico-evolutiva.FERNANDO MOLEDO. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES CONICET- BUENOS AIRES - ARGENTINAOntología del acontecer. El camino de Hans-Georg GadamerFERNANDO FORERO PINEDA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- BOGOTÁ - COLOMBIAAmbigüedad religiosa, diversidad y racionalidadCARLOS MIGUEL GÓMEZ. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO- BOGOTÁ - COLOMBIASoberanía política, inmunidad y excepción. Claves hermenéuticassobre la gubernamentalidad neoliberalIVÁN TORRES APABLAZA • UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO- SANTIAGO DE CHILE - CHILEReflexiones sobre la filosofía práctica de Kant y su "no-conceptualismo"DAVID ROJAS LIZAMA • CORPORACIÓN FILOSOFÍA Y SOCIEDAD- SANTIAGO DE CHILE - CHILEGaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la Ética de SpinozaJUAN VICENTE CORTÉS CUADRA. UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO- SANTIAGO DE CHILE - CHILESuicidio soberano y suicidio patológico.HERNÁN NEIRA. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE- SANTIAGO - CHILEIntegridad moral como ampliación emocional de la autorreflexiónHELENA MODZELEWSKI • UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA- MONTEVIDEO - URUGUAYUna metafísica del ser en cuanto creación. Juan David García Bacca lee a Alfred North WhiteheadALBERTO FERREH GARCÍA • UNIVEHSITAT DE VALENCIA- VALENCIA - ESPAÑA"Otro" liberalismo. Individualismo y colectivismo en la obra de John Stuart MillFÉLIX J. AGUIRRE. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO - VALPARAÍSO - CHILE"No veo más que a Heidegger y Lacan." Comentario a la distinción entre filosofía y espiritualidad en La hermeneútica del sujeto de Michel FoucaultRODRIGO FARÍAS RIVAS. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES- SANTIAGO DE CHILE - CHILE / UNIVERSITEIT LEIDEN -PAÍSES BAJOSAutosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad. Hacia una lectura intercultural de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg GadamerJAVIER GRACIA CALANDÍN. UNIVERSIDAD DE VALENCIA - VALENCIA - ESPAÑALa dialéctica de Hegel en "Cuestiones del método" de Jean Paul SartreRUBÉN CÉSPEDES. UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG- HEIDELBERG - ALEMANIALa moral y la ambivalencia de los bienes. Un análisis básico para la teoría de la justicia socialCIRO ALEGRÍA VARONA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - LIMA - PERÚEl concepto de "inmanencia práctica" en Gilles Deleuze MARCELO SEBASTIÁN ANTONELLI MARANGI • CONICET / CIF /BUENOS AIRES - ARGENTINAAnsiedad realista: diagnóstico y tratamiento.Respuesta a ÁvilaWILLIAM DUICA • UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- BOGOTÁ - COLOMBIATRADUCCIÓNBaudio a propósito de MontaigneSALOMÓN VERHELST MONTENEGRO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- BOGOTÁ - COLOMBIAVICENTE RAGA ROSALENY • UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - MEDELLÍN - COLOMBIAA la heroica guerrera María de GournayDOMINICO BAUDIOApéndice en prosa sobre la forma y fondo de Los ensayosDOMINICO BAUDIORESEÑASFabiani, J.-L. Pierre Bourdieu. Un structuralisme héroiqueEGUZKI URTEAGA. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO- VITORIA - ESPAÑAGómez Müller, Alfredo. Nihilismo y capitalismoCARLOS ANDRÉS ULLOA RIVERO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - BOGOTÁ - COLOMBIAParente, Diego y Crelier, Andrés.La naturaleza de los artefactos: intenciones y funciones en la cultura materialÁLVARO MONTERROZA RÍOS. INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO - MEDELLÍN - COLOMBIA
- reviews~Reseñas~pv