- description~Descripción~pv
Detalles
Resulta grato y enaltecedor tener la oportunidad de hacer algunas reflexiones en torno a la obra Las endomicorrizas: Expresión bioedáfica de importancia en el trópico, que se enmarca dentro los criterios en que de mueven la ciencias moderna, es decir, en el ámbito de una visión de conjunto o total, desde la cual es posible tener una idea más clara y precisa sobre la realidad del mundo.El tema central- las endomicorrizas- es analizado en el contexto de esa red conformada por los vegetales, el suelo y la atmósfera que, como se sabe, da cuenta o explica la presencia y continuidad de la vida en el planeta, impulsada por los ciclos biogeoquímicos que tiene su máxima expresión en los ecosistemas. La obra tiene un componente teórico apoyado en textos y documentos básicos, así como en avances teóricos y prácticos recientes que, en conjunto, permiten tener a disposición de los lectores una información cabal del tema. El trabajo también se caracteriza por ser el resultado de una acción colegiada de profesionales de diversas institucionales y con diferente formación que tiene un interés científico común.El libro es la consecuencia de trabajar una verdadera línea de investigación como resultado evidente. Esto se comprueba a leer y analizar la información que se presenta en torno a la micorriza arbuscular en los agroecosistemas con especies tan diversas como la yuca, el pimentón, el maracuyá, el plátano y otras, que se visualizan y trabajan en el contexto de la conservación y manejo del suelo. También es interesante encontrar y hay trabajo o ?casos? que estudian la simbiosis con plantas ornamentales como las orquídeas y las ericáceas, en fin, el libro que se presenta y la investigación que se adelantan sobre la endomicorriza en Palmira, recurre a un diálogo permanente entre la teoría y la práctica.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Palmira Facultad Facultad de Ciencias Agropecuarias Año de Edición 2007 Número de Páginas 351 Idioma(s) Español Alto y ancho 17 x 24 Peso 0.5100 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Tabla de contenido
Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Aproximación al contenido
Primera parte
Las endomicorrizas en los sistemas suelo y palma
1. Capítulo Uno
Principio y fin de la vida sobre la tierra
Introducción
Primera mirada al suelo
El suelo es un sistema vivo
Repensando el sistema suelo
Fertilidad, calidad, salud, resiliencia y sostenibilidad de los suelos: atributos sistémicos
El continuum suelo- atmósfera- troposfera
2. Capítulo dos
La llagada de las plantas
La planta como sistema
Funciones de la raíz
Formación y organización de los sistemas radicales
Estructura de la raíz
Observación externa
Estructura interna de los tejidos de la raíz
Crecimiento, desarrollo y profundidad de enraizamiento
Absorción del agua y de sales minerales por la raíz
Repensado la raíz dentro del sistema planta
3. Capítulo tres
La rizosfera: estrategia de colonización del suelo
Desarrollo del conocimiento de la rizosfera
Rizodeposiciones de las plantas
Regiones en la rizosfera
Ecofisiología de la rizosfera
Funciones de la rizosfera
4. Capítulo Cuarto
Las micorrizas: estrategia compartida para la colonizar el suelo
Introducción
Breve historia de su conocimiento
Aproximación al término micorriza
Tipos demicorrizas
La micorriza arbuscular (MA)
Factores que influyen sobre la MA
Compatibilidad y eficiencia de la MA
Dependencia de las plantas por LA MA
Funciones de la MA
Segunda parte
Endomicorrizas en el trópico: estudio de casos
5. Capítulo cinco
Micorriza arbuscular en agroecosistemas
Caso 1
Algunos indicadores de actividad biológica en le suelo y su relación con el manejo agronómico de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en la costa norte de Colombia
Caso 2
Interacción micorriza arbuscular – rizobacterias diazotróficas en pimentón Capsicum annuum L.
Caso 3
Algunas alternativas de manejo biológico de la enfermedad pudrición seca del maracuyá Passiflora edulis var. Flavicarpa en la zona norte del valle del cauca
Caso 4
Micorriza arbuscular en maracuyá passiflora edulis var. Flavicarpa en manejo ecológico y convencional en le norte del Valle del Cauca
Caso 5
Evaluación de actividad microbiana en plátano (Musa AAB) con manejo ecológico y convencional, en Rozo, Valle del Cauca
La micorriza arbuscular en la conservación y manejo de suelos
Caso 6
Evaluación de HMA en Guadua angustifolia Kunth en etapa de vivero
Caso 7
Actividad biológica en suelos con diferentes grados de intervención en el Ecoparque Cerro La Bandera
Caso 8
Papel del micelio externo de HMA asociado a barbechos mejorandos en suelos degradados de pescador- Cauca
Caso 9
Micelio externo de HMA asociado a barbechos mejorados y su participación en la agregación de suelos del Cauca
Caso 10
Actividad microbiana en un andisol Typic Distrandept manejado con diferentes alternativas conservaciones en la rotación yuca-fríjolL
Caso 11
Evaluación del efecto de la micorriza arbuscular (MA) sobre la absorción de nutrientes en suelos cultivados con caña de azúcar (Saccharum spp) en Santander de Quilichao, Corinto y Miranda (Cauca)
Endomicorrizas en orquídeas y ericáceas
Caso 12
Endomicorrizas en orquidáceas en dos transectos de la cordillera Central
Caso 13
Enraizamiento de esquejes de azalea Rhododedrom indicum en diferentes condiciones de sustrato y presencia de micorrizas
Glosario
Bibliografía- reviews~Reseñas~pv