- description~Descripción~pv
Detalles
Las prácticas propuestas en este libro parten de un conjunto de tópicos o centros de interés relacionados con la percepción sensorial que facilitan la integración de conceptos, valores y procedimientos en un grado ascendente de complejidad. La noción de interacción en estas prácticas presupone una visión compleja del mundo en la que el sujeto pasa de lo aparente e inmediato a lo menos evidente; y de entender un hecho desde una única perspectiva a visualizarlo desde varios ángulos simultáneamente. En otras palabras, el conocimiento del medio no se identifica con la autosuficiencia de una disciplina (biología, matemáticas, artes, etc.) sino que va más allá de sus contenidos concretos y parciales, integrándolos en una cosmovisión global y compleja.Las prácticas de este libro, con una orientación evidentemente didáctica, van dirigidas a profesores de educación formal y no formal. El nivel de los estudiantes a quienes se puede aplicar varía desde niños de pre-escolar y primaria hasta estudiantes de nivel básico universitario, dependiendo de la experiencia y capacidad académica y evaluativa del docente.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 1999 Número de Páginas 182 Idioma(s) Español Alto y ancho 16.5 x 24 Peso 0.3900 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Luis Juan Rubiano
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Introducción
La descripción
Los árboles de la ciudad
Visita a un jardín botánico
Impresiones en un diario naturalista
Vida silvestre microscópica:
El mundo en una gota de agua
El río viviente
Especies en peligro de extinción
Comportamiento animal
Diseño de un parque zoológico para estudio, protección y conservación de fauna silvestre
Ecosistemas urbanos: La ciudad en que vivimos- reviews~Reseñas~pv