- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro recoge los artículos de opinión publicados por el autor en El Espectador entre 2008 y 2018. Hablan de pueblos colombianos con ascendencia africana que practican el animismo, con el que desarrollan una cotidianidad que los hermana con la naturaleza. Despreciado por primitivo, hoy analistas del futuro de la humanidad, como el historiador Yuval Noah Harari, aprecian el animismo como el único sistema religioso que se ha basado en relaciones amables e igualitarias con el escenario de nuestras vidas; de ahí que lo consideren posible antídoto contra la hecatombe ambiental que ha ocasionado la idea de que, como los humanos fuimos creados a imagen de Dios, podemos comportarnos hacia plantas y animales tan solo ateniéndonos a nuestro albedrío, sin importar la crueldad e irresponsabilidad que ejerzamos.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Humanas Año de Edición 2019 Número de Páginas 396 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm Peso 0.5000 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Jaime Arocha
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ContenidoAgradecimientosLista de abreviaturasIntroducciónÁfricaLey 70 y territoriosMarcos legalesBaudóCaribeNorte del Cauca y sur del ValleEleccionesEfectos del conflicto armadoViolencia y resolución pacífica de conflictosCultura y resistenciaRazaCuotasDerechización racialEstereotipiaInmunes al dolorExofilia e industrias de la culturaEl acuerdo de paz y la etnásferaNaturaleza y sostcnibilidadBosque alto andinoSelva tropicalAmigos, maestros, afectosReferenciasÍndice de materias
- reviews~Reseñas~pv