- description~Descripción~pv
Detalles
Las enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio y la insuficiencia cardíaca representan la primera causa de mortalidad en individuos mayores de 45 años. Entre los factores de riesgo se destacan las dislipidemias y el denominado síndrome metabólico. Este texto es producto de la recopilación y el análisis de documentos científicos, consensos y guías. Además, recoge la experiencia en investigación y en el ejercicio profesional y docente en el área de Nutrición Clínica en Adultos, a lo largo de 24 años de trabajo en la Universidad Nacional de Colombia.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia País Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Medicina Año de Edición 2015 Número de Páginas 240 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.4000 Tipo Producto libro Colección Salud pública y nutrición humana - custom_attributes_author~Autor~pv
María del Pilar Barrera
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Capítulo 1DislipidemiasConcepto EpidemiologíaDiagnóstico, clasificación y riesgo cardiovascularReflexiónReferenciasCapítulo 2Síndrome metabólicoConceptoCriterios diagnósticosEpidemiologíaReflexiónReferenciasCapítulo 3Enfermedades cardiovascularesInfarto agudo del miocardio (IAM)Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)Epidemiología de las enfermedades cardiovascularesReflexiónReferenciasCapítulo 4Factores de riesgo relacionados con estado nutricional y alimentaciónObesidadÁcidos grasos saturados (AGS)Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) Ácidos grasos trans (AGT)ColesterolCarbohidratosProteínasSodioPotasioEstrés oxidativo y vitaminasFibraReflexiónReferenciasCapítulo 5Otros factores de riesgo osocicdos-ol estilo de vidaConsumo de caféHábito de fumarConsumo de alcoholSedentarismoReflexiónReferenciasCapítulo 6Evaluación del estado nutricionalEvaluación de riesgo o tamizaje nutricio milParámetros e indicadores antropométricosParámetros bioquímicosAnamnesis alimentariaOtros métodos de evaluaciónReflexiónReferenciasCapítulo 7Prevención y tratamiento nutricional de las dislipiderniasObjetivosLineamientos en prevención y tratamientoReflexiónReferenciasCapítulo 8Prevención y tratamiento nutricional del síndrome metabólicoReducción de pesoDiabetes mellitus tipo 2 (DM2)DislipidemiasHipertensión arterial (HTA)ReflexiónReferenciasCapítulo 9Prevención y tratamiento nutricional de la enfermedad cardiovascularInfarto agudo del miocardio (IAM)Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)ReflexiónReferenciasCapítulo 10Educación alimentaria y nutricionalConcepto y objetivosRecomendaciones alimentarias generalesEstrategiasReflexiónReferenciasCapítulo 11Modificación de otros componentes del estilo de vidaConsumo de caféHábito de fumarConsumo de alcoholEjercicio físicoReflexiónReferenciasSiglas y abreviaturasÍndice temático
- reviews~Reseñas~pv