- description~Descripción~pv
Detalles
Gramsci abogó por una comprensión amplia de la política, cuyo análisis atravesaba todos los campos de la realidad social. La política para Gramsci no se reduce al juego y a las luchas partidarias dentro de las instituciones y organizaciones públicas; más bien da cuenta de una relación mucho más elemental pero compleja: entre gobernantes y gobernados.Antonio Gramsci. Subjetividades y saberes sociales aborda la dinámica de esta relación desde la discusión teórica y desde situaciones históricas donde la educación y la movilización social cobran sentido democrático. Abre una apuesta teórica crítica y de ruptura que dimensiona el pensamiento gramsciano como lo que es: una filosofía de la praxis, como una guía para innovar en los saberes sociales.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2016 Número de Páginas 176 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.2700 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Yolanda Rodríguez Rincón, Giovanni Mora Lemus
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- IntroducciónPRIMERA PARTETeoría política, crítica y rupturaGramsci: el pensador más original de occidenteJuan Carlos GordaDe Gramsci a Ranciare: la política entre hegemonía y desacuerdoYolanda Rodríguez RincónPsicología y constitución del sujeto político en el sustento de construcción de los procesos de control políticoJulián Darío Bonilla MontenegroIdeología y juegos de lenguajePedro Diego KarczmarczykSEGUNDA PARTEEducación, subalternos y saberesSubalternidades y multitudes como actores políticosMiguel Ángel Herrera ZgaibIntelectuales y contrarreforma: la educación superioren Colombia 1992-2011Giovanni Mora LemusMovimiento, organización y lucha estudiantil universitaria en ColombiaJohn Alexánder Forero, María Catalina RobayoTERCERA PARTEAnálisis de situaciones, resistencias y autonomías La experiencia del MOVICE: ¿comunicación de masa o alternativa?Giovanni Mora LemusAlcaldía de Bogotá en el 2011: análisis de situacionesJulián Darío Bonilla MontenegroLos autores y las autorasíndice analíticoíndice onomásticoíndice toponímico
- reviews~Reseñas~pv