- description~Descripción~pv
Detalles
En este libro los autores escogen la historia de Balbino Arriaga (1938-2002), profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, como argumento para exponer momentos cruciales del desarrollo de esta Facultad y, con ello, del arte colombiano entre las décadas del sesenta y el noventa del siglo xx. // Artista dedicado al dibujo, la pintura y la ilustración, Balbino fue testigo de la transformación de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Colombia en la Facultad de Artes; de los proyectos de modernización propuestos desde los años treinta, pero que terminaron por concretarse en los sesenta y setenta; del nacimiento y ocaso del Departamento de Dibujo; y de las reformas académicas de los años noventa. Nacido en Quibdó, Chocó, su obra es una expresión de su amor por la tierra, la tradición, la música y el color. La reconstrucción de su biografía fue realizada a partir de sus libretas de bocetos, de los testimonios de sus allegados y de los oficios, programas académicos e informes de actividades que escribió durante su paso por la academia.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Artes Año de Edición 2018 Número de Páginas 156 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 19 x 22 cm Peso 0.3500 Tipo Producto libro Colección Nota de clases diecinueve - custom_attributes_author~Autor~pv
Clara Forero e Iván Benavides
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ContenidoAgradecimientosPrefacioLa obra de Balbino: encuentros y desencuentrosLos colores del AtratoEl aprendiz de Santa ClaraDe la ilustración a la pedagogíaLa «expresión» del Departamento de Dibujo La materia en el arte yen el diseñoEn clase con BalbinoUna práctica constanteEl niño Jesús y San PachoNoticias de una facultad inconclusaUna década de cambiosEpílogo: las preguntas que Balbino nos hereda.AnexosCronologíaLáminasReferencias
- reviews~Reseñas~pv