- description~Descripción~pv
Detalles
El universo fotográfico construido por el explorador europeo, que consta de varios cientos de fotografías, constituye una valiosa, original e irrepetible memoria histórica y etnográfica que debe hacer parte del patrimonio fotográfico y cultural colombiano. Se trata de una obra fotográfica pionera ya que dentro de la historia de la fotografía en Colombia puesta al servicio de la antropología, sólo le antecede el trabajo del etnógrafo alemán Theodor Koch-Grünberg entre los años de 1903-1905, quien nos dejó un valioso registro fotográfico de algunos grupos indígenas del Miritiparaná - Apaporis. Décadas después, durante la Segunda Guerra Mundial, el ilustre Botánico Richard Evans Schultes inició sus investigaciones y logró otros de los más reconocidos registros fotográficos, en particular sobre la selva amazónica colombiana. Desde mediados del siglo XX, el muy célebre investigador Gerardo Reichel Dolmatoff inició otra de las más monumentales obras fotográficas que hoy se conserva gracias a la Biblioteca Luis Ángel Arango.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Coedición Universidad de los Andes Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Humanas Año de Edición 2019 Número de Páginas 254 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 30 x 30 cm Peso 1.7100 Tipo Producto libro Colección Sublimis - custom_attributes_author~Autor~pv
Edgar Moncada Castellanos, Andrea Carolina Suárez P., Nathaly Molina Gómez
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOPRESENTACIÓNLAS HUELLAS DE UN LARGO PEREGRINAJEILAS HUELLAS DE BATTISTA VENTURELLOCAPÍTULO IMemoria de un largo peregrinajeBattista Venturello PennanoCAPÍTULO 2Imágenes de una aventuraEdgar Moncada CastellanosIILAS HUELLAS POR EL VAUPÉSCAPÍTULO IEl gran vaupés, Indios, aldeas, traficantes de esclavos nativos, misiones y resistenciaAugusto Javier Gómez LópezIIILAS HUELLAS POR EL VICHADACAPÍTULO ICon los indios del Meta, Vichada y Guaviare en la selva colombianaBattista Venturello PennanoCAPÍTULO 2Indígenas, misiones y colonización en la comisaría del Vichada. 1960-1970Andrea Carolina Suárez PérezIVLAS HUELLAS POR LA MOTILONIACAPÍTULO ILos indios motilones de ColombiaBattista Venturello PennanoCAPÍTULO 2Motilones: territorio, misioneros, petróleo, colonización y conflictosAugusto Javier Gómez LópezVLAS HUELLAS POR LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTACAPÍTULO ICambios y resistencias en la Sierra Nevada de Santa Marta: de los indígenas "arhuacos" a los indígenas ikusNathaly Molina Gómez
- reviews~Reseñas~pv