- description~Descripción~pv
Detalles
Hace cinco siglos, con el arranque de la dominación española,
se inició el intercambio colombino, considerado como una de
las transformaciones más revolucionarias que se ha realizado
en la naturaleza y que produjo una de las mayores modificaciones
en ella, esta vez como resultado de la acción humana. La
biota fue transportada por todo el globo por decisión deliberada
de los colonizadores y, con ello, se puso fin a la tendencia
divergente de la evolución que hasta entonces tenía el planeta.
Desde entonces, se crearon varios procesos de trasmisiones
ecológicas, en buena parte producto de las necesidades de reproducir
las pautas culturales alimenticias de las personas que
se desplazaban por las nuevas rutas creadas a partir de 1492.
Ninguna de las transferencias de biotas que hasta entonces se
había sucedido llegó a los niveles que alcanzó la revolución
ecológica que se inició con los viajes de Cristóbal Colón.
El control que Europa impuso en estos intercambios le otorgó
grandes poderes gracias, entre otras razones, al aumento de la
producción de alimentos resultante del incremento de la oferta
de especies que comenzaron a explotar en las nuevas fronteras
agrícolas. Tan pronto arribaron a las islas del Caribe, los europeos
comenzaron a transformar el paisaje con la introducción
de la caña de azúcar. Algunas décadas más tarde, una vez iniciada
la conquista de tierra firme, grandes extensiones de tierras
comenzaron a ser utilizadas para la agricultura y la ganadería.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia DRM Sí Idioma(s) Español Tipo Producto EPUB Tipo Archivo (ebooks) EPUB Peso (ebooks) 4.06 Opciones de ebook Ebook - Descarga - custom_attributes_author~Autor~pv
Fabio Zambrano Pantoja
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1
La herencia colonial
El aporte prehispánico
El ejemplo exterior
La herencia de la tradición: la agricultura en la Nueva Granada
Los efectos negativos de la guerra de Independencia
Las transformaciones de medio siglo
Cambios en la tenencia de la tierra
Las nuevas fronteras agrarias en la cordillera Central
Un Caribe que no despega
Capítulo 2
La fundación de la sociedad de los agricultores colombianos
Los precursores de las nuevas tecnologías
La sociabilidad moderna llega a la agricultura
El nacimiento de una nueva agricultura
Capítulo 3
Las innovaciones de la agricultura
De nuevo el espíritu asociativo: la Sociedad de Agricultores- reviews~Reseñas~pv