- description~Descripción~pv
Detalles
Textos inéditos y poco conocidos de Camilo Torres Restrepo, editado por la Universidad Nacional de Colombia, es el primero de cuatro volúmenes que componen las obras completas de este famoso cura y académico que impulsó la teología de la liberación y el amor eficaz en los años 60 del siglo pasado. El libro reúne cartas, conferencias, notas para publicar y algunos mensajes que presentan sus diversas facetas: como académico reformador y como revolucionario. Los textos expresan su interés por impulsar un cambio social a partir de la cátedra en las universidades, de la reflexión altamente crítica desde la propia Iglesia y, además, presenta sus pensamientos y esperanzas de transformación como integrante del Eln. El gran valor del libro es el de hacernos partícipes del procesos de construcción del pensamiento de Camilo Torres. En dicho proceso se aprecian inevitables contradicciones, reiteraciones de sus principios profundamente sociales y su capacidad de escritor que trata de aterrizar la teoría para lograr un verdadero cambio. Este libro es parte de la colección "Obras escogidas", de la Universidad Nacional. Se lanzará el próximo 19 de febrero en el marco de la Semana Camilo Torres Restrepo, que conmemora los 50 años de su muerte.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Rectoría Año de Edición 2016 Número de Páginas 410 Idioma(s) Español Terminado Rustica Alto y ancho 16.5 x 24 cm Peso 0.9300 Tipo Producto libro Colección Obras Escogidas - custom_attributes_author~Autor~pv
Alberto Parra Higuera
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Introducción IXAbreviaturas De Fuentes Documentales XVIICurriculum Vitae XIXI.Primeros Escritos1.Comentarios a publicaciones periodísticas universitarias2.Comentarios a las corrientes políticas de los estudiantes3.Responsabilidad y posición política4.Temas universitariosII. escritos de la época de estudios en la universidad de lovaina5.Conversaciones con un sacerdote colombiano6.Círculos viciosos del subdesarrollo7.Medios para la formación de equipos8.Equipo Colombiano de Investigaciones9.Objetivos inmediatos del Equipo ColombianoPro Estudio y Progreso10.El cristianismo es un humanismo integral11.¿Por qué Esprit?12.Los problemas sociales en la universidad actualIII. Sacerdocio E Iglesia13.Meditación sobre el sacerdocio14.Oración antes de la ordenación sacerdotal15.Palabras a su madre con motivo de la ordenación sacerdotal16.Carta a Fernando Rueda Williamson17.Carta a Fernando Rueda Williamson18.¿El sacerdote es un brujo?19.La Iglesia, los cristianos y el cambio social en Latinoamérica20.La Iglesia y el mundo21."El Cardenal no quiso precisar los puntos inconciliables."Sabe que ofrecí recurrir a Roma"22.Habla el padre TorresIV. Teoría Sociológica23.Métodos de investigación cíentífica24.Programa de Sociología25.Metodología de la investigación científicaGuía de cátedra n- 526.El científico necesita valor moral27.Carta a Richard H. Stephens28.Aclaraciones de terminología sociológicaV. La Acción Comunal29.Plataforma de acción comunal30.Camilo Torres y su equipo de trabajo obtienenel Premio Nacional de Beneficencia otorgado por la Fundación Alejandro Ángel Escobar, 195931.Discurso de Camilo Torres como miembro del jurado de beneficencia de la quinta entrega de premios, Alejandro Ángel Escobar, 196032.Proyecto piloto en el barrio de Tunjuelito33.Informe sobre el primer Seminario Interuniversitario de Desarrollo de la Comunidad34.La universidad y la acción comunal35.Bases para la formación de educadores de la comunidadVI.Trabajo Social36.Sesión inaugural del Curso de auxiliares de trabajo social37.Sugerencias para una casa comunal como medio para colocar los niños abandonados comprendidos entre los cinco y doce años de edad, del Distrito Especial38.Observaciones al proyecto de un amparo de niños abandonados en Bogotá39.Exposición de motivos para la recreación dirigidaVII. Reforma Social Agraria40.Guía para la discusión sobre la actitud de cambio y la política del Incora41.El desarrollo de la comunidad y la reforma social agraria42.Informe sobre la actividad del Incora hasta mayo de 196343.La reforma agraria y el desarrollo socio-económico44.Puntos de vista para las conclusiones de la comisión sobre organización campesina45.Refoma social agraria46.Proyecto de estudio sobre la comisión sobre aspectos técnicos del Seminario sobre Reforma Agraria en ColombiaVIII. Sistema Administrativo Colombiano47.Cana de Guillermo Nannetti48.Proyecto de Estatuto del Instituto de Administración Social49.Factores externos que han influido sobre el sistema administrativo colombiano50.Reforma agraria como canal de ascenso social: el canal administrativo51.Las estructuras del subdesarrolloIX. Textos Políticos52.El padre Camilo Torres pide esfuerzo nacional53.¿Son compatibles los conceptos de cristianismo y revolución?54.Prólogo a La rebelión popular de Víctor M. Rincón55.Organizar la base popular56.Mensaje a los cristianosX. Entrevistas57.Entrevista con Camilo Torres sobre la Segunda Declaración de La Habana58.La expropiación sin indemnización no es pecado, dice el padre Camilo Torres59.Diálogo60.El padre Torres afirma que no ha desobedecido al Cardenal61."Probaré que como católico y sacerdote se puedeser revolucionario": C. Torres62.El padre Camilo habla para Muchedumbres63.¿Es Camilo Torres comunista?64.Entrevista hecha por Mariahé Pabón65.La piedra de escándaloXI.Conferencias66.Conferencia en la Universidad de Antioquia67.Conferencia en la Universidad Incca de BogotáXII. Cartas68.Carta de Camilo Torres a su madre69.Carta de Camilo Torres a su madre70.Carta a Calixto Torres Umaña71.Carta al Sr. general Gabriel Rebeiz Pizarro, ministro de Guerra72.Carta a lean-Paul Sartre73.Carta a Fernando Torres Restrepo74.Carta a Gloria (Guitemie Oliviéri) de Argemiro (Camilo Torres)75.Carta de Isabel Restrepo76.La madre de Camilo se dirige al presidente Lleras Restrepo77.Que entreguen el cuerpo de mi hijo
- reviews~Reseñas~pv