- description~Descripción~pv
Detalles
El libro que el lector tiene en sus manos cuenta con una pequeña historia, en principio relacionada con una serie de acciones académicas del autor como la presentación de conferencias, ponencias y avances de investigación en seminarios y congresos, y la escritura de artículos para revistas y obras colectivas. Todas ellas tienen varios aspectos en común: obedecer a líneas de reflexión e investigación personal y colectiva desarrolladas en los marcos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia, producto de los últimos tres años; referirse al período de la independencia neogranadina y hacerlo con un particular énfasis en las cuestiones de la identidad y la alteridad -el problema de las castas y las razas- durante los orígenes de la nación colombiana, en las primeras décadas del siglo XIX. Sin embargo, la compilación de los productos de esas acciones académicas en un libro, se explica ante todo por razones sociales e institucionales asociadas a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Vicerrectoría General Año de Edición 2013 Número de Páginas 280 Idioma(s) Español Alto y ancho 17 x 24 Peso 0.5500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Óscar Almario García
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Reconocimientos editorialesAgradecimientos al Programa Nacional de InvestigaciónPresentación1. Frente al Bicentenario: ¿Ignorar, celebrar o conmemorar? A propósito de los 200 años de la independencia de la actual Colombia2. Preguntas y respuestas sobre las independencias iberoamericanas3. La crisis de la monarquía hispánica y la independencia neogranadina, 1808-1830. Periodización, problemas y perspectivas historiográficas4. La crisis de la monarquía hispánica y los actores sociales de la independencia neogranadina5. Del nacionalismo americano en las cortes de Cádiz al independentismo y nacionalismo de Estado en la Nueva Granada, 1808-1821
6. Dos antioqueños en la independencia de Suramérica: Juan de Dios Morales y José María Córdova7. Problemas en torno a tiempos, espacios y actores sociales durante la independencia neogranadina. A propósito de un homenaje a Fernand Braudel y las conmemoraciones bicentenarias8. Continuidades y cambios en la percepción del tiempo, los acontecimientos y los imaginarios políticos durante la Independencia neogranadina9. Los negros en la independencia de la Nueva Granada10. Anotaciones sobre una posible periodización de las representaciones raciales en ColombiaBibliografíaÍndice analítico - reviews~Reseñas~pv