- description~Descripción~pv
Detalles
La acción de reducir a la condición de cosa a una persona, simbolizada en la mitología griega con la alegoría de medusa, la gorgona con cabellos de serpiente que convertía en piedra a quien la mirara a los ojos, es el tema de este libro, en el que se postula que la cosificación de la relación paciente-familia-cuidadores, como una estrategia habitual para los colaboradores del sector salud, debe ser abordada, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento, como una patología social. De esta manera, se superan los enfoques habituales de humanización que se han acostumbrado en clínicas, hospitales y demás entidades del sector.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Medicina Año de Edición 2019 Número de Páginas 118 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.2500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Aldemar Bautista Otero, Juan Carlos García Ubaque, Fred Gustavo Manríque-Abril
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOPresentaciónIntroducciónCapítulo 1¿Cosificación o deshumanización?IntroducciónCosificar, no deshumanizarNaturaleza filosófica de la cosificaciónEvolución del hombre como cosaFenómeno cosificador e industrializaciónCosificación en saludReferenciasCapítulo 2El abecé de la cosificaciónIntroducciónEl cuerpo cosificadoÉtica de las cosas en los sujetos¿Somos cosas u objetos humanos?¿Se investiga la cosificación?La cosificación medio de interacciónReferenciasCapítulo 3Devenir cosificanteHominizaciónSer social, ser cosificadorPoder económico, poder cosificadorCosificación médica en evoluciónReferenciasCapítulo 4Cosificación en el siglo XXIIntroducciónInnovaciones tecnológicasTranshumanismoEl cosiómetroReferenciasBibliografíaCapítulo 9Estrategias de anticosificaciónIntroducciónRelación médico-pacienteEscala de valoresGamificación como estrategia educativaAtención en saludAmbiente hospitalarioCorolarioBibliografíaíndice analítico
- reviews~Reseñas~pv