- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro es un aporte a las reflexiones y discusiones sobre los diferentes escenarios sociales, políticos y culturales que deben ser tenidos en cuenta en el posacuerdo en Colombia. En el son señalados algunos aspectos centrales como los marcos jurídicos involucrados en el din del conflicto, especialmente la justicia transicional, y la ampliación de los acuerdos minimos pactados, resaltando la participación de las comunidades rurales- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogota Año de Edición 2017 Número de Páginas 168 Idioma(s) Español Terminado Tapa rustica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.2500 Tipo Producto libro Colección Gerardo Molina - custom_attributes_author~Autor~pv
Oscar Mejía Quintana
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDONota sobre el grupo de investigaciónREPENSAR EL DERECHOIntroducción: conversaciones de paz en La Habana.Nada se ha negociadoLuis Humberto HernándezLecciones de filosofía política para la paz. Una retrospectiva de la Constituyente de 1991Osear Mejía Quintana e Ivonne Patricia LeónPosconflicto, teoría jurídica y diálogos de pazFabián Andrés Rojas BonillaPropuestas agrorrurales para aportar a la paz. Movimientos socioterritoriales de la agrorruralidad colombiana frente al acuerdo, refrendación y posacuerdo de La HabanaMilton Pérez EspitiaJóvenes en Colombia: de la guerra al posacuerdoJavier Tatis-AmayaMedios de comunicación en Colombia: debates en torno a la refrendación del proceso de pazJuanita Camilo Triana y Juan Manuel BañolDiálogos de paz en Colombia. Una visión comparada desde la participación políticaCarlos Andrés Ramírez Gonzálezíndice temáticoíndice onomásticoíndice toponímico
- reviews~Reseñas~pv