- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro representa un intento de encontrar los puntos en común que permiten mantener nuestra apasionada conspiración. En ese sentido, intentamos diseñar una paleta llena de colores que, desde sus diversas gamas, conjugue la subalternidad, la interculturalidad y la decolonialidad, la acción política y sus sujetos en nuestra región; una paleta que, en nuestro sentir, tal y como fue forjada, se inscribe como un ejercicio de democracia. El diseño de la paleta dio como resultado uncaleidoscopio que permitió abrir varios escenarios: primero, programamos cátedras académicas que permitieran el eco de las voces, luego regamos un semillero de investigación que las alimentara y, finalmente, construimos este libro para que las mantuviera vivas. Cuatro cátedras académicas dictadas por el Colectivo Copal fueron las fuentes de los textos recogidos en esta obra: Teorías del Estado; Género y Derecho Derecho, Sociedad y Crítica Decolonial; y Multiculturalismo y Derechos Étnicos, todas integradas al programa curricular de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2017 Número de Páginas 228 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm Peso 0.2900 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- IntroducciónDiana Carrillo GonzálezREVISITANDO EL GIRO DECOLONIAL: HACIA UNA ACCIÓN POLíTICA DECOLONIALSantiago Patarroyo- RengífoCIENCIA. FILOSOFíA Y REALIDAD: REFLEXIONES SOBRE UNA RELACIÓN TENSIONANTERomán Santiago Artunduaga NarváezIRREDUCTIBILIDAD DE LO POLíTICO Y RACIONALIDAD PRÁCTICA DESDE UN ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE JÜRGEN HABERMASNatally Duarte HincapiéDE LA GUERRA A LA PAZ. CRISIS DE HEGEMONíA Y PRAXIS SUBALTERNA EN COLOMBIADaniel Alejandro Cerón UrrutiaLA CONTRIBUCiÓN DE LA CONSTRUCCiÓN DE MEMORIA HISTÓRICA AL FIN DEL CONFLICTO ARMADO DESDE UNA PERSPECTIVA DECOLONIALOscar Yesid Osorio BarragánPROCESO ORGANIZATIVO. MARCOS DE ORIENTACIÓN Y CONTIENDA POLíTICA EN LA MINERíA A GRAN ESCALA EN EL ECUADOR DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA.EL CASO DEL PROYECTO CÓNDOR MIRADOREduardo Martínez TorresLOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACiÓN INTERNA Y LA JURISDICCiÓN ESPECIAL INDíGENA:DIÁLOGOS FRENTE A LA DEMOCRACIAKaren Alejandra Parra González, Luisa Fernanda Rubiano Guachetá, Laura Natalia Torres Acosta Y Diana Carrillo GonzálezAutores
- reviews~Reseñas~pv