- description~Descripción~pv
Detalles
En la actualidad en muchas ciudades en el mundo se están impulsando importantes transformaciones urbanas, que buscan mejorar la movilidad general de la población; no obstante, es importante reconocer que las decisiones que se tomen respecto al tema, impactarán profundamente el futuro de los asentamientos y de sus pobladores por varias generaciones. Existen adelantos en materia de estudios de movilidad los cuales agrupan conceptos, enfoques y lineamientos matemáticos que permiten diagnosticar y evaluar los diferentes sistemas de transporte que discurren por las ciudades.El presente libro es el resultado de un trabajo de extensión / investigación, realizado entre agosto de 2010 y junio de 2011 por un grupo de docentes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. El trabajo fue encargado a la Universidad por la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio de Manizales, firmándose el contrato interadministrativo No. 1007300912 mediante el cual se llevó a cabo la formulación del Plan de Movilidad del Municipio de Manizales. Se destaca que el presente documento es un aporte académico, resultado del trabajo de extensión, configurándose entonces como un producto investigativo no contemplado en el alcance establecido inicialmente en el contrato interadministrativo celebrado con la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio de Manizales.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Manizales Facultad Facultad de Ingeniería y Arquitectura Idioma(s) Español Tipo Producto libro Uflip URL http://www.uneditorial.net/uflip/Diagnostico_de_movilidad_urbana_de_manizales - custom_attributes_author~Autor~pv
Diego Alexander Escobar, Francisco Javier García
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- 1. Análisis de accesibilidad territorial urbana1.1 Niveles de accesibilidad1.2 Metodología de aplicación1.2.1. Adquisición de la información1.2.2. Actualización de la red georeferenciada1.2.3. Cálculo de velocidades de operación1.2.4. Cálculo de la Accesibilidad media global1.3. Diagnóstico de accesibilidad territorial ofrecida por la red vial de la ciudad de Manizales en diferentes modos de transporte1.3.1. Principales resultados del análisis de accesibilidad territorial para los diferentes modos de transporte1.3.2. Análisis comparativo de los porcentajes de área, población y número de viviendas cubiertas por las curvas isócronas para los diferentes modos de transporte estudiados y el sistema1.3.3. Análisis comparativo de los modos de TPCU incluido el cable y el modo “auto”1.4. Conclusiones del análisis de accesibilidad2. Análisis de redes de transporte autónomo2.1. Metodología de análisis2.1.1. Construcción del modelo de elevación digital del terreno (MDT) del perímetro urbano de la ciudad de Manizales2.1.2. Cálculo de las pendientes2.2. Principales resultados y conclusiones3. Actualización de la matriz origen - destino3.1. Cálculo de los nuevos factores de expansión3.2. Proyección de la matriz de origen y destino a los periodos de análisis3.3. Modelo de crecimiento poblacional3.4. Tránsito de paso3.5. Viajes de vehículo3.6. Matrices origen - destino3.7. Conclusiones y recomendaciones4. Referencias
- reviews~Reseñas~pv