- description~Descripción~pv
Detalles
Esta obra presenta la historia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el surgimiento, desarrollo, crisis y refundaciones de uno de los sujetos políticos más relevantes en la historia del conflicto armado colombiano. Se reconstruyen los imaginarios, discursos y procesos de organización. El libro incluye una reflexión académica sobre la posible solución política del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Año de Edición 2019 Número de Páginas 644 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.8300 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Carlos Medina Gallego
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- TABLA DE CONTENIDOLista de siglas y acrónimosIntroducciónUna historia del ELNElementos teóricos para el estudio histórico del ELN como actor armadoCAPíTULO 1ANTECEDENTES Y SURGIMIENTO DEL ELN (1958-1965) LA VIOLENCIA Y EL FRENTE NACIONALDe la violencia política tradicional a la violencia político-ideológica revolucionariaEl ELN: reflexiones preliminares sobre la periodizaciónEl ELN: de la Revolución cubana al foco guerrilleroLa Brigada J osé Antonio Galán: el camino juvenil de la lucha revolucionariaLa zona de implantación del primer foco guerrilleroLos contactos, las relaciones y el trabajo con la población civilSobre el acumulado existente de la guerrilla liberal y el movimiento socialLos integrantes de la primera marcha del ELNLa Primera Marcha Guerrillera. Nacimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN)Entre las dificultades y el compromisoLa toma y el manifiesto de SimacotaEl ELN después de SimacotaLos principios programáticos del ELNBalance general de los orígenes del ELNCAPíTULO 2REVESES POLÍTICOS Y MILITARES (1965-1974)El ELN creciendo en medio de conflictosCamilo Torres Restrepo: del Frente Unido al ELNCamilo: vida y muerte en las guerrillas del ELNFundamentos político-ideológicos que guiaron la primera etapa del ELNEl ELN Y su influencia en el movimiento de masasEl camino de las contradicciones internas del ELNDesarrollo y auge militar: la contradicción sigue madurandoLos primeros encuentros de las FARC y el ELNLas relaciones con la base campesinaEl segundo capítulo de la contradicción interna del ELN: las ejecuciones de Aguílera, Arenas y AfanadorConsejos de guerra adelantados al ELN entre 1968 y 1973Una triada de curas españoles llega a la guerrillaLas asambleas guerrilleras: escenarios de discusión y tribunales de "justicia revolucionaria"La Operación Anorí en el marco de la lucha contrainsurgenteEl ELN: balance del periodo 1966-1974CAPíTULO 3CRISIS Y RECONSTRUCCiÓN ORGÁNICA Y POLÍTICA (1974-1982)Un contexto necesario para entender este periodoEl ELN, de la agudización de la crisis interna a la reconstrucción orgánica y políticaResurge el conflicto interno: divisiones, crisis política y desercionesReplanteamiento: la crisis toca fondoEl ELN en el fondo de la crisis. El "Fe brerazo"En el camino de superar la crisis (1978-1982)Un balance crítico de la historia del ELN como fundamento de la nueva épocaConsideraciones generales al periodo de reconstrucción orgánica y política (1974-1982/83)CAPITULO 4DEFINICIONES POlÍTICAS, DIÁLOGOS DE PAZ Y PROCESOS UNITARIOS (1982-1994)Primera Asamblea Nacional Comandante "Camilo Torres Restrepo"Sobre las conclusiones de la Asamblea Nacional "Camilo Torres Restrepo"La formación social o el país imaginadoSobre la estructura de clases de la sociedad colombianaSobre la caracterización del momento histórico y los periodos del Proceso RevolucionarioPuntos programáticos generales del ELNSobre la estrategia de guerra popular prolongada y las etapas previsibles de la guerraEl ELN Y los procesos de unidad de la izquierda armadaSurge la Unión Camilisfa-Ejército de Liberación Nacional (UC-ELN)Surgimiento de la Coordinadora Guerrillera "Simón Bolívar" (CGSB)Caracas y Tlaxcala, las FARC- EP y el ELN en los intentos de la negociación globalDoce propuestas para construir una estrategia de pazSobre el 11 Congreso de la UC-ELN"Guerra sucia" y política contrainsurgente durante la administración BarcoEl II Pleno de la Dirección Nacional de la uc- ELN "Darío Ramírez Cardona" y Héroes de MayoSobre la propuesta política del ELN para la coyuntura de finales de la década de los ochentaEn el camino del II Congreso de la UC-ELNII Congreso: "Poder Popular y Nuevo Gobierno"Las conclusiones del Congreso, después del CongresoCAPITULO 5GUERRA. SOLUCIÓN POlÍTICA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (1994-2006)La administración Samper: entre la ilegitimidad y la guerraLa UC-ELN un contexto político para el análisisIII Congreso: la UC-ELN "Comandante Edgar Grimaldos Barón"Una nueva lectura del momento históricoSobre la "nueva" situación nacional: neoliberalismo y narcorrepúblicaSobre la crisis de la CGSB: la desmovilización de la insurgenciaSobre la situación del movimiento de masasSobre guerra integral y paramilitarismoTesis sobre el socialismoCAPíTULO 6LA SOLUCIÓN POLíTICA AL CONFLICTO SOCIAL Y ARMADO. PROCESO DE PAZ Y EL IV CONGRESO DEL ELN (1996-2014)Sobre la solución política del conflicto social y armadoEl ELN Y la solución políticaItinerario de un proceso de pazLa administración Pastrana: el ELN, un proceso de paz residualLa Seguridad Democrática y el Plan PatriotaUna primera percepción del ELN sobre el gobierno de Álvaro Uribe VélezIV Congreso del ELN: comandantes Manuel Pérez Martínez y Óscar SantosPor un nuevo gobierno de nación, paz y equidadEl ELN, 2010-2014Un balance general del periodo de 1994-2014 en la vida del ELNCAPíTULO 7V CONGRESO DEL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL (ELN)ESTRATEGIA, TÁCTICA Y CONSTRUCCiÓN DE PAZSobre la Declaración Política Final del V CongresoEl V Congreso y los elementos de la estrategia del ELNLas formulaciones tácticas del V CongresoAcuerdo de Diálogos para la Paz de Colombia entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación NacionalEl largo camino hacia la mesa pública y los retos de la participación de la sociedadConclusiones generalesAnexosReferenciasÍndice de documentos compendiados (Historia del ELN)
- reviews~Reseñas~pv