- description~Descripción~pv
Detalles
El análisis transversal de la obra de Michel Foucault sirve como base para esta investigación que pone "bajo la lupa" los manuales de comportamiento que se difundieron con ahínco por América Latina a lo largo de los siglos XIX y XX.Las ideas de ciudadano y sociedad ideal en las nacientes repúblicas se estudian a través de los discursos que legitimaron la reproducción de los patrones de la élite, para concluir que la construcción de la subjetividad y del saber resultó ser fuente última de poder en las nuevas sociedades.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Manizales Año de Edición 2016 Número de Páginas 138 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm Peso 0.2400 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Uriel Bustamante Lozano, Carlos Yánez Canal
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- IntroducciónImplicaciones entre discurso y poder desde Las prácticas de producción de conocimiento1.1 Sobre el discurso y la práctica discursiva1.2 La articulación discurso-saber1.3 Poder-verdad1.4 Saber-poder: una simbiosis disciplinaria como dispositivo1.5 La disciplina y el biopoder: técnicas de poder y de control1.6 La vigilancia jerarquizada, la sanción normalizadora y el examen: dispositivos del poder disciplinario1.7 La genealogíaEL panóptico como La manifestación arquitectónica de la relación saber-poder2.1 Discurso-poder-educación2.2 La subjetividad desde relación saber-poder2.2.1 La función disciplinaria2.2.2 La construcción de la subjetividad y la estética de la apariencia2.2.3 La subjetividad y sus ómbitosConclusionesReferenciasIndice analitico
- reviews~Reseñas~pv