- description~Descripción~pv
Detalles
Los escenarios por los que atravesará el país en el posacuerdo se corresponderán posiblemente con términos como la cultura mafiosa, la corrupción, el control territorial por parte de bandas criminales y los nuevos conflictos ligados a la ilegalidad; por eso es pertinente abordar estos temas y que sean asumidos por el país dentro de este gran proceso. Este libro recoge una serie de artículos sobre aspectos que serán parte del debate general, cuestiones neurálgicas relacionadas con la formación de lo público-político en Colombia, el paramilitarismo como forma de violencia en el país y la crisis sociocultural generalizada de la sociedad colombiana.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2017 Número de Páginas 220 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.2900 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Óscar Mejía Quintana, Pablo Ignacio Reyes Beltrán, Ivonne Patricia León, Manuel Guillermo Críales, otros
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Grupo de investigación Cultura Jurídico- Política, Instituciones y GlobalizaciónPresentaciónPablo Ignacio ReyesÓSCAR MEJíA QUINTANA Y PABLO IGNACIO REYES BELTRÁN / CULTURA MAFIOSA Y CORRUPCiÓN EN COLOMBIA. ELEMENTOS SOCIOCULTURALES EN EL POSACUERDO EN COLOMBIAIntroducciónPrecisiones conceptualesLa cultura mafiosa en ColombiaMafia y prácticas mafiosas en ColombiaConclusionesReferenciasPABLO IGNACIO REYES Y JUANITA CAMILA TRIANA QUIMBAYA / CORRUPCIÓN. CAPTURA Y COOPTACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE POLICÍA. ELEMENTOS PARA EL DEBATE EN EL POSACUERDOIntroducciónFuerzas Armadas y el Estado, corrupción, captura del Estado y reconfiguración cooptada del EstadoLa corrupción en ColombiaCorrupción, captura y cooptación de las Fuerzas Armadas y de Policía en ColombiaConclusionesReferenciasMILTON PÉREZ ESPITIA y PABLO IGNACIO REYES / EL CONTROL TERRITORIAL MAFIOSO. ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA EL POSACUERDO EN COLOMBIAIntroducciónConsideraciones preliminaresNarcotráfico y tierraMafia y territorioConclusionesReferenciasIVONNE PATRICIA LEÓNPENSAR DESDE EL CONFLICTO Y MÁS ALLÁ DE ÉL. ELEMENTOS SOCIOPOLÍTICOS PARA EL DEBATE EN EL POSACUERDOIntroducciónBreve marco histórico del conflicto¿Acuerdo para la paz?La teoría de Rawls y el posconflictoConclusión: ¿se puede enseñar a vivir en paz?ReferenciasMANUEL GUILLERMO CRÍALES APONTE / CONFLICTOS AL DESCUBIERTO EN COLOMBIA. ELEMENTOS PARA EL DEBATE TRAS EL POSACUERDOIntroducciónEconomía subterráneaEstructuración de la corrupción en ColombiaEl modelo extractivista en ColombiaDesigualdad y pobrezaConclusionesReferenciasMILTON PÉREZ ESPITIA /LA PAZ EN LOS TERRITORIOS Y EN LAS MANOS DE LA GENTE. ELEMENTOS PARA PENSAR LOS PROBLEMAS DE LA PAZ MÁS ALLÁ DEL POSACUERDOIntroducciónConsideraciones preliminares. Notas para entender el conflicto social rural y armado en ColombiaPara no olvidar. Las dinámicas del conflicto social rural en ColombiaPara replantear: ni giros ni transformacionesPara reflexionar. El negocio de la paz y la negociación del cese del conflicto armadoConclusionesReferenciasAutores
- reviews~Reseñas~pv