- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro se propone responder a esas preguntas, haciendo una descripción de la mecánica de Newton dirigida a la comprensión del movimiento de los cuerpos celestes.Siete profesores de distintas unidades académicas básicas de la Facultad se ocupan de dar a conocer y analizar la génesis y la consolidación de la Facultad de Ciencias desde sus inicios, y de reflexionar de manera crítica sobre importantes propuestas de construcción nacional en los ámbitos de la academia universitaria. Presentado en forma de un ensayo académico dinámico y de impacto, este volumen destaca los esfuerzos pasados, presentes y futuros realizados por la comunidad académica de la Facultad de Ciencias, orientados a las labores misionales de la docencia, la investigación y la extensión en la Universidad Nacional de Colombia.Este libro reconstruye la historia de la Facultad señalando sucesos y personajes de trascendencia que en su conjunto imprimieron en ella una condición de Facultad ejemplar y con gran impacto en el escenario de la sociedad colombiana.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 2018 Número de Páginas 262 Idioma(s) Español Terminado Tapa Dura Alto y ancho 21.5 x 21.5 cm Peso 1.0500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Germán Cubillos Alonso, Germán Amat- García, Francisco Julián Betancourt Mellizo, Jairo Caro Greiffenstein, José Gregorio Portilla Barbosa, Jaime Rodríguez Lara y Clara Helena Sánchez Botero
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOLa Facultad de Ciencias: ~educación, investigación y proyección socialIntroducciónLa Facultad de Ciencias y las profesiones y disciplinas científicas en ColombiaInstitucionalización y profesionalización de las Ciencias Naturales y las Matemáticas en el siglo XIXLas Ciencias Naturales y las Matemáticas en la Universidad Nacional de los Estados Unidos de ColombiaLas Ciencias Naturales y las Matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia (1936)Primeros pasos en investigaciónElementos de contexto, 1930-1965Las Ciencias Naturales y las Matemáticas en la nueva Facultad de Ciencias. La Reforma Patiño¿Por qué una reforma?Organización actual de la UniversidadLa Facultad de Ciencias, 1965-1992La Facultad de Ciencias de 1992 hasta nuestros díasLa Facultad de Ciencias y la investigación científicaPrimeros pasos en investigación, 1936-1970La investigación en la nueva Facultad de Ciencias (1970-2017)Desarrollo de la investigación en el Departamento de Biología y el Instituto de Ciencias NaturalesDesarrollo de la investigación en el Departamento de EstadísticaDesarrollo de la investigación en el Departamento de FarmaciaDesarrollo de la investigación en el Departamento de FísicaDesarrollo de la investigación en el Departamento de GeocienciasDesarrollo de la investigación en el Departamento de MatemáticasDesarrollo de la investigación en el Departamento de QuímicaDesarrollo de la investigación en el Observatorio Astronómico NacionalProyección social de la Facultad de CienciasExtensión en la Facultad de CienciasProyección de la Facultad hacia la ciencia escolar, las universidades de provincia y la sociedad en generalCursos libres juvenilesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesCursos de actualización o de profundizaciónOtros cursosDiplomadosServicio docente asistencialContribución de la Facultad de Ciencias al desarrollo de la Física y la Matemática en algunas universidades de provinciaProyección de la Facultad de Ciencias a través de programas de otras unidades académicas de la UniversidadLa Facultad de Ciencias y sus museosIntroducciónEl Museo Nacional y la UniversidadLos museos de la FacultadLa Facultad de Ciencias y las asociaciones y sociedades científicas y profesionales en ColombiaAsociaciones y sociedades de biólogosAsociaciones y sociedades de estadísticosColegio y Sociedad de Químicos FarmacéuticosSociedad Colombiana de Física (SCF) y Asociación Nacional de FísicosSociedades y asociaciones de geólogos y geofísicosSociedad Colombiana de GeologíaAsociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP)Asociación de Geólogos Egresados de la Universidad Nacional de Colombia (Agunal)Sociedad Colombiana de Matemáticas (SCM)PublicacionesEventosSociedades y asociaciones de químicosAcademias y sociedades del Observatorio Astronórnico-NacionalAcademia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesLa Facultad de Ciencias y la comunicación científicaAntecedentesLa ciencia en las Ana/es de la UniversidadProductos de difusión especializadaRevistas especializadasSeries científicas del Instituto de Ciencias NaturalesProductos de divulgación científicaPrograma Cuclí-CuclíOtros productos de divulgación escritaProgramas radialesCiclos de conferencias, coloquios y conversatorios de temáticas científicasProductos de divulgación didácticaCátedras universitarias de sedeTextos de claseColecciones recientesEpílogoAutoresAnexosAnexo 1. Rectores de la Universidad Nacional de Colombia y presidentes de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesAnexo 2. Premios y menciones
- reviews~Reseñas~pv