- description~Descripción~pv
Detalles
El problema del mal fue originalmente parte de los debates sobre teología y filosofía de la religión. Solo a partir de la modernidad, este problema se sitúa en un ámbito secular y se desarrolla, en especial, en las áreas de la filosofía moral, la política y el derecho. Hoy las reflexiones sobre el mal centran sus análisis en la agencia humana y en las posibles causas de acciones que son, no solamente incorrectas, sino atroces. En Fuentes del mal, doce personas, formadas en filosofía moral y en filosofía del derecho, discuten sobre las causas del daño que infringen los victimarios sobre sus víctimas; sobre las posibilidades de remediar y reparar ese daño, así como sobre las alternativas abiertas a las sociedades contemporáneas de impedir que los hechos atroces se repitan en el futuro.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Humanas Año de Edición 2012 Número de Páginas 256 Idioma(s) Español Alto y ancho 15.5 x 23 Peso 0.3200 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Introducción
¿Existe el mal moral?
Jorge Aurelio Díaz
Sobre « ¿Existe el mal moral?»
Wilson Herrera
Traición, heroísmo y el sentido de la existencia: pensando en Borges y el mal
Jaime Malamud Goti
Sobre «Traición, heroísmo y el sentido de la existencia: pensando en Borges y el mal»
Camila De Gamboa Tapias
Wilson Herrera
Pierre Bayle y el problema del mal, o la demolición de la teodicea clásica
Hernán D. Caro
Sobre «Pierre Bayle y el problema del mal, o la demolición de la teodicea clásica»
Jorge Aurelio Díaz
La crueldad como negación del otro en tres paradigmas de la Antigüedad: Busiris, Procrustes y Fálaris
Felipe Castañeda
De cómo los relatos se traducen en Conceptos. Sobre «La crueldad como negación del otro»
Adolfo Chaparro Amaya
Reconsiderando la perspectiva sobre el mal en el paradigma de la atrocidad
María Pía Lara
Sobre «Reconsiderando la perspectiva sobre el mal en el paradigma de la atrocidad»
Ángela Uribe Botero
Responsabilidad política y mal banal: reflexiones a partir de Hannah Arendt
Cristina Sánchez Muñoz
Sobre «Responsabilidad política y mal banal: reflexiones a partir de Hannah Arendt»
Tatiana Rincón
Las tareas de la política y la memoria del mal
Evaristo Prieto Navarro
Sobre «Las tareas de la política y la memoria del mal»
Camila De Gamboa Tapias
Los autores- reviews~Reseñas~pv