- description~Descripción~pv
Detalles
Las hormigas son uno de los grupos de insectos más comunes en los ecosistemas terrestres del planeta, importantes agentes de la dinámica y estructura de bosques, agrosistemas e incluso ambientes antrópicos. En el mundo Colombia ocupa un lugar destacado en diversidad, con 11 subfamilias, 105 géneros y unas 1200 especies descritas. El propósito del libro es ofrecer información actualizada en aspectos de sistemática, filogenia, morfología, métodos de captura y estudio y biología de las hormigas en general. Así como una sinopsis de las especies conocidas del país, con claves y diagnosis para las subfamilias y géneros, incluso para las especies esperadas; esta incluye distribución por departamentos. El presente libro es el resultado de 30 años de investigación, con 37 capítulos escritos por 64 autores de 7 países; la mayoría de ellos autoridades mundiales en sus campos de acción.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Coedición Universidad del Magdalena, Humboldt Colombia, Universidad del Valle Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 2019 Número de Páginas 1188 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 22 x 29 cm Peso 3.0000 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ContenidoLista de autoresLista de cuadros y figurasAgradecimientosPrólogoJohn E. LattkePresentaciónJaime AguirreCapítulo 1. Hormigas de ColombiaF. Fernández, R.J. Guerrero y T. DelsinneCapítulo 2. Filogenia y sistemática de las hormigas neotropicalesF. Fernández, R.J. Guerrero y T. DelsinneCapítulo 3. Delimitación de especies en hormigasF. Fernández, R.J. Guerrero y T. DelsinneCapítulo 4. BiologíaR.J. Guerrero, T. Delsinne y F. FernándezCapítulo 5. Citogenética de las hormigas de la región neotropicalc. dos S.F. Mariano, LAC. Barros, Y. Mera, I.N. Guirnaráes, S. das G. Pompolo y J.H.C. DelabieCapítulo 6. Castas. Homología y analogía en la forma y funciónc. PeetersCapítulo 7. Diversidad y morfologíade las glándulas exocrinas en las hormigas 165 J. BillenCapítulo 8. Ecología1. Armbrecht, P. Chacón de Ulloa, J. Montoya-Lerma, L.F. Rivera, GA Zabala, R. García-Cárdenas, M.e. Gallego-Ropero, 1. Herrera-Rangel, N. Henao-Gallego, e. Sanabria, RA Achury, e. Santamaría, S. Escobar-Ramírez y E. Jiménez-Carmona.Capítulo 9. Relaciones entre las hormigas y las plantas en los trópicos del Nuevo MundoB. Corbata, e. Leroy, 1. Orivel, A. Dejean y T. DelsinneCapítulo 10. Parasitoides de hormigasP.l. Folgarait y A.c. GuilladeCapítulo 11. Métodos de recolección y curaduríaR.J. Guerrero, T. Delsinne y W. DekoninckCapítulo 12. Manejo de datosO. PakniaCapítulo 13. Glosario de morfologíaT. Delsinne, F.J. Serna, M. Leponce y B.E. BoudinotCapítulo 14. Claves para las subfamilias y génerosF. Fernández, R.J. Guerrero y T. DelsinneCapítulo 15. Clave para las subfamilias y géneros basada en machosB.E. BoudinotCapítulo 16. Subfamilia AmblyoponinaeF. Fernández, T. Delsinne y T.M. Arias-PennaCapítulo 17. Subfamilia PonerinaeF. Fernández y R.J. GuerreroCapítulo 18. Género HypoponeraS.T. Dash y W.P. MackayCapítulo 19. Subfamilia DorylinaeE.E. PalacioCapítulo 20. Subfamilia AgroecomyrmecinaeDA DonosoCapítulo 21. Subfamilia Paraponerinae T. Delsinne, G. Sonet y T.M. Arias-PennaCapítulo 22. Subfamilia Ectatomminae R.M. Feitosa y F.C. Prada-AchiardiCapítulo 23. Subfamilia Proceratiinae M.E. Escárraga, J.T. Longino y J. Sosa-CalvoCapítulo 24. Subfamilia DolichoderinaeR.J. GuerreroCapítulo 25. Subfamilia Formicinae F. Fernández y C.M. Ortiz-SepúlvedaCapítulo 26. G'enero CamponotusW.P. Mackay y E. MackayCapítulo 27. Subfamilia MyrmicinaeF. Fernández y F.J. SernaCapítulo 28. Género CrematogasterL. Pedraza y F. FernándezCapítulo 29. Género CephalotesV.E. Sandoval-Gómez y A.F. Sánchez-RestrepoCapítulo 30. Género PheidoleF.J. Serna, D. Suárez y A.L. PérezCapítulo 31. Género ProcryptocerusF.l. Serna, W.P. Mackay y r.v. Vergara-NavarroCapítulo 32. Género StrumigenysL.F. Pérez-Pedraza y F. FernándezCapítulo 33. SubfamiliaPseudomyrmecinaeP.S. WardCapítulo 34. Hormigas de mayor impacto en la agricultura colombianaF.J. Serna, L.D. Mera-Rodríguez, K. Ramírez-Ossa y A. GaiglCapítulo 35. Hormigas invasoras en ColombiaW. Dekoninck, N. Wauters y T DelsinneCapítulo 36. Hormigas urbanasP. Chacón de Ulloa, J. Montoya-Lerma, J.e. Abadía,J. Rodríguez y K. Castaño-QuintanaCapítulo 37. Galería de subfamilias y algunos géneros de hormigas de ColombiaT Delsinne, TM. Arias-Penna, R.J. Guerrero y F. Fernández
- reviews~Reseñas~pv