- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro da a conocer las prácticas apropiadas en el ejercicio de la interventoría técnica y administrativa para estudios, diseños y construcción de obras en adecuación de tierras. Reúne en una sola publicación un amplio contexto de enseñanzas sobre interventoría, puestas a disposición del lector y que le permiten desarrollar su capacidad para ejercer cabalmente esta función. El contenido de este texto está relacionado con el análisis e interpretación de pliegos de condiciones y términos de referencia para la contratación de obras, estudios y diseños, en adecuación de tierras. Además, con las normas legales vigentes para la contratación con la administración pública.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Medellín Facultad Facultad de Ciencias Agrarias Año de Edición 2016 Número de Páginas 370 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 19.5 x 24 cm Peso 0.6300 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Julio César Arango Tobón, Jairo Alexander Osorio Saraz
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PresentaciónIntroducciónPARTE 1Definiciones básicas del subsector de adecuación de tierrasMarco institucionalMarco jurídicoAntecedentes de la adecuación de tierras en ColombiaDistritos de adecuación de tierras de gran y mediana irrigaciónÉpoca: Electraguas, Caja de CréditoAgrario, CVC, Incora, HIMAT, INATLa pequeña irrigaciónÉpoca INATÉpoca IncoderCambio en la política de adecuación de tierrasÉpoca Agro Ingreso Seguro (A1S)Época FinagroConsultores EDAT, constructores IEPATe interventoríaPARTE 21. Especificaciones técnicas requeridas para los estudios y diseños de proyectos en adecuación de tierras1.1 Nivel de prefactibilidad1.2 Nivel de factibilidad1.3 Diseño detallado de las obras de ingeniería1.4 Presupuesto definitivo de las obras1.5 Programación de las obras e inversiones1.6 Manual de administración, operación y mantenimiento2. Especificaciones técnicas en la construcción de obras para adecuación de tierras3. Conceptos básicos sobre interventoría3.1 Definición de interventoría3.2 Nombramiento del interventor3.3 Interventor3.4 Persona natural3.5 Persona jurídica3.6 Supervisor de proyecto3.7 Supervisor de contrato3.8 Entidad contratante3.9 Contratista3.10 Subcontratista3.11 Organismo o entidad financiadora3.12 Pliego de licitación o de condiciones3.13 Concurso de méritos3.14 Términos de referencia3.15 Adendas3.16 Proponente o licitante3.17 Propuesta-oferta3.18 Registro de proponentes3.19 Representante legal3.20 La oferta del contratista3.21 Fecha de iniciación3.22 Fecha de terminación3.23 Días y meses3.24 Plazos3.25 Prórrogas3.26 Costos3.27 Costos directos3.28 Costos indirectos3.29 Personal3.30 Planos-dibujos3.31 Especificaciones o normas3.32 Cambio de especificaciones3.33 Estudios adicionales3.34 Actividades no previstas3.35 Precio no previsto3.36 Labores y trabajos3.37 Obras3.38 Obras provisionales3.39 Obra adicional3.40 Obra complementaria3.41 Medida de la obra realizada3.42 Mayor cantidad de obra3.43 Equipo3.44 Planta3.45 Materiales3.46 Lista de cantidades y precios unitarios3.47 Variación3.48 Defecto3.49 Periodo de responsabilidad por defectos3.50 Periodo de corrección de defectos3.51 Informes de investigación de la zona de obras3.52 Comunicaciones3.53 Cooperación3.54 Ordenado3.55 Aprobación-aprobado3.56 Certificado de disponibilidad presupuestal (CDP)3.57 Registro presupuestal3.58 Contrato3.59 Subcontrato3.60 Adición3.61 Cesión3.62 Otros3.63 Consorcio3.64 Unión temporal3.65 Contrato adicional3.66 Contrato de consultoría3.67 Contrato de obra3.68 Fiducia3.69 Precio inicial del contrato3.70 Precio definitivo del contrato3.71 Garantías3.72 Suspensión3.73 Anticipo3.74 Cuenta de anticipo3.75 Orden de iniciación3.76 Orden de pago3.77 Valor final del contrato3.78 Acta3.79 Acta de liquidación3.80 Acta de suspensión3.81 Acta de reiniciación3.82 Acta de entrega y recibo final3.83 Riesgos del contratante3.84 Riesgos del contratista3.85 Diferencias o divergencias3.86 Conciliador3.87 Eventos compensables3.88 Representación judicial y extrajudicial3.89 Fuerza mayor3.90 Interventoría técnica en construcción de obras3.91 Interventoría administrativa en construcción de obras3.92 Interventoría contable en construcción de obras3.93 Interventoría ambiental3.94 Aspecto ambiental3.95 Impacto ambiental3.96 Desempeño ambiental3.97 Plan de manejo ambiental (PMA)3.98 Auditoría ambiental3.99 Informe de auditoría ambiental3.100 Control de calidad4. Aspectos técnicos y administrativos de la interventoría4.1 Marco conceptual4.2 Actividades del interventor en los contratos de consultoría4.3 Actividades del interventor en los contratos de obra4.4 Actividades del interventor en los contratos de suministro compraventa4.5 Actividades del interventor en los demás contratos4.6 Normas técnicas por considerar en el ejercicio de la interventoría5. Reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales5.1 Marco conceptual5.2 Principios de la contratación estatal5.3 Ecuación contractual5.4 Contratos estatales5.5 Modalidades de contratación5.6 Escogencia del contratista5.7 Normas relacionadas con la contratación pública6. Proponentes6.1 Registro6.2 Definiciones6.3 Conceptos fundamentales sobre calificación de constructores6.4 Cálculo de la capacidad máxima de contratación (K) para constructores6.5 Autocalificación de los consultores6.6 Clasificación y calificación de proveedores6.7 Descripción de especialidades y grupos para el registro de constructores6.8 Descripción de especialidades y grupos para el registro de consultores6.9 Formulario, documentos indispensables y certificados6.10 Documentación e información estrictamente indispensables6.11 Asuntos para tener en cuenta acerca del Registro de Proponentes6.12 ¿Cómo se obtiene el NTT?7. Gerencia de proyectos aplicada a la interventoría en adecuación de tierras7.1 Conceptos fundamentales sobre proyectos7.2 Programación como herramienta de interventoria8. Concurso de méritos8.1 Generalidades8.2 Documentos del concurso de méritos8.3 Evaluación de propuestas y adjudicación8.4 Condiciones del contrato9. Licitaciones9.1 Aspectos sobre las obras9.2 Condiciones económicas y financieras9.3 Plazo de adjudicación y vigencia de la propuesta9.4 Valor del contrato y forma de pago9.5 Anticipo y plan de inversión9.6 Plazos de entrega, programas de trabajo y de inversión9.7 Tipo de contratación9.8 Consorcios y uniones temporales9.9 Consideraciones sobre las obras9.10 Consideraciones sobre la interventoría9.11 La propuesta del contratista9.12 Evaluación de propuestas y adjudicación9.13 Condiciones del contrato10. El contrato10.1 Conceptos generales10.2 Minuta del contrato11. Actas de interventoría11.1 Acta de iniciación11.2 Acta de entrega del anticipo11.3 Acta de entrega de documentos11.4 Acta de recibo parcial de los trabajos11.5 Acta de recibo provisional de obra11.6 Acta de reajuste y revisión de precios11.7 Acta de prórroga del plazo de entrega11.8 Acta de suspensión de la obra11.9 Acta de reanudación de la obra11.10 Acta de actividades no previstas11.11 Acta de precios no previstos11.12 Acta de convenios, acuerdoso pactos11.13 Acta de recibo final de las obras11.14 Acta de entrega y recibo de la interventoría11.15 Acta de liquidación del contrato12. Estudio de casos prácticos12.1 Concepción, preparación, planeación y ejecución de un proyecto en adecuación de tierras12.2 Interventoría en la programación y control de la ejecución de un proyecto de adecuación de tierras12.3 Determinación del AlU12.4 Trabajo en el Microsoft ProjectReferenciasÍndice de tablasÍndice de cuadrosÍndice de figurasÍndice de temático
- reviews~Reseñas~pv