- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro es fruto de una reflexión sobre la situación actual del sistema de salud en Colombia y se propone analizar el concepto de justicia que orienta el modelo de salud y sus componentes de financiación, aseguramiento, atención y prestación. Asimismo, busca identificar los avances en atención sanitaria en el país durante el periodo 1993-2016. Se espera que esta obra les brinde herramientas a los actores del sector de la salud y a los miembros de la comunidad académica de áreas afines para enfrentar las barreras del sistema de salud vigente. Después de su puesta en marcha, el Sistema General de Seguridad Social en Salud presenta indicadores de atención sanitaria (reducción de mortalidad infantil, esperanza de vida, cobertura poblacional) con tendencia positiva. No obstante, esto sucede solo para grupos poblacionales que logran acceder a este servicio, lo que oculta la precaria situación de salud de la mayoría poblacional- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Bogotá Facultad Facultad de Medicina Año de Edición 2018 Número de Páginas 156 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.3100 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Jesús Alercio Ortega Bolaños
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOPrólogoPresentaciónCapítulo 1La idea de justicia1.1 Teoría perfeccionista de la justicia1.2. La justicia imparcial en salud1.3. El sentido de la justicia en salud1.4. La justicia distributiva en salud1.5. La igualdad de recursos en salud1.6. La idea de justicia de Sen1.7. La noción de justicia en Adam Smith1.8. ConclusionesCapítulo 2¿Cuál es el significado de la equidad en salud?2.1. La justicia social en salud2.2. Concepciones y abordajes de la equidad en salud2.3. El Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la solidaridad (fraternidad) a la equidad2.4. ConclusionesCapítulo 3Análisis de política pública del sistema de salud colombiano3.1. La igualdad en escenarios de justicia social en salud3.2. El análisis de la política pública3.3. El Sistema General de Seguridad Social en Salud: un problema de justicia3.4. Modelo de prestación: caracterización de uso de los servicios sanitarios3.5. Análisis de la cobertura universal en salud3.6. ConclusionesCapítulo 4Conclusiones, recomendaciones y posibilidades de cambio4.1. Discusión de resultados4.2. Posibilidades absolutas y relativas de la justicia sanitaria en Colombia4.3. Generación de núcleos problémicos. Hacia una concepción de justicia social del Sistema General de Seguridad Social en Salud4.4. Conclusiones4.5. Recomendaciones para un sistema de salud justo en ColombiaReferenciasLecturas recomendadas
- reviews~Reseñas~pv