- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro se aproxima históricamente al desarrollo de la Administración como cuerpo de conocimientos. Cuando aparecen las empresas de ferrovías en la segunda revolución industrial, la complejidad de las operaciones en estas empresas llevó al desarrollo de las áreas tradicionales de la organización sobre las cuales giran los capítulos iniciales del libro. La segunda mitad del siglo XX inicia con la herencia y las secuelas dejadas por dos guerras mundiales. La estrategia, los sistemas de información y los instrumentos estadísticos para medir la eficiencia, son algunos de los temas que surgen recientemente y que se incorporan a la gestión de las organizaciones. Sobre estos temas giran los siguientes capítulos. El libro finaliza con los hechos que rodearon la creación del programa de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Colombia en los años 60, periodo que se caracterizó por el interés de fortalecer la industrialización apoyada por la Misión Currie y la CEPAL, y en términos políticos, por la polarización y radicalización del país, lo que implicó el auge de movimientos sociales.El libro es fruto del esfuerzo común de los profesores del programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Colombia de la Sede Bogotá, con ocasión de la celebración de los 50 años de la carrera.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Económicas Año de Edición 2016 Número de Páginas 236 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16 x 24 cm Peso 0.3900 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Liliana Chicaíza Becerra
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- IntroducciónLiliana Chicaíza BecerraParte 1. Evolución de la gestión en las áreas tradicionales de la organizacióncapítulo 1pasado, presente y futuro de la gestión de operacionesDanny Bohórquez Flórezjosé Stalin Rojas Arnayacapítulo 2Gestión financiera: de las viejas finanzas a las finanzas del comportamientLiliana Chicaíza BecerraMaria Fcrnanda Meneses Gonzalezcapítulo 3El marketing como fundamento de las organizacionesEdison jair Duque OlivaCapítulo 4Recursos humanos: doctrina, práctica y enseñanzaDaimer Higuita LópezParte II. Avances de las últimas décadascapítulo 5Una mirada a la evolución de la estrategia: de la guerra de Troya a la actualidadCarlos Rodríguez Romerocapítulo 6Sistemas de Información (SI): de una disciplina emergente a una disciplina consolidadaBeatriz Díaz Pinzoncapítulo 7Indicadores de eficiencia DEA (Data Envelopment Analysis) para las sociedades corredoras de seguros en el medio financiero colombianoGloria Rodriguez lozunoParte III. A propósito de los 50 años de la fundación del programa curricular de Administración de EmpresasCapítulo 8Factores impulsores de la creación de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Colombia (1965-1970)Camila López laraRafael Suárez EugenioIndice de tablasIndice de figurasIndice analíticoIndice onomástico
- reviews~Reseñas~pv