- description~Descripción~pv
Detalles
La Moneda develada por sus crisis se ubica en el campo de la comparación en tanto investiga las crisis monetarias a partir del programa de investigación que ha desarrollado la escuela de la Regulación en materia monetaria. En el primer artículo de este libro "La moneda a través del prisma de sus crisis de ayer y de hoy" en la tabla 2 (formas tipo de crisis monetarias) Théret presenta una propuesta metodológica que permite clasificar y comparar las crisis de confianza que ha sufrido la moneda en diversos períodos históricos y en distintos países.Dada la importancia académica y política de los diferentes artículos de La Moneda de velada por sus crisis, el Grupo de Protección Social del CID consideró que este libro debía hacer parte de su colección Historia, económica social y política ya que contribuye a elevar el nivel de la discusión historiográfica y aporta nuevas propuesta para el desarrollo de la investigación en materia monetaria.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Económicas Año de Edición 2014 Número de Páginas 688 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm. Peso 0.9900 Tipo Producto libro Colección Historia económica, social y política - custom_attributes_author~Autor~pv
Bruno Théret (Editor)
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Prólogo para la edición en españolAgradecimientos1. La moneda a través del prisma de sus crisis de ayer y de hoyBruno ThéretPrimera parteMonedas públicas, monedas privadasLa transición hacia los sistemas de crédito en Inglaterra y los Estados UnidosLudovic Desmedt, Laurent Le Maux, Laurence Scialom2. Los fundamentos monetarios de la «revolución financiera» inglesa: el giro de 1696Ludovic Desmedt3. Antagonismos monetarios y creación de una banca central en los Estados Unidos (1865-1935)Laurent Le Maux y Laurence Scialom4. Crisis políticas y monetarias en una economía preindustrial El caso colombiano 1850-1902Óscar Rodríguez Salazar y Décsi Arévalo HernándezSegunda parteMonedas indígenas, monedas foráneasLa moneda entre autonomía territorial y dominación extranjeraJérome Blanc, Jean-François Ponsot, Bruno Théret5. Orden monetario e intervención militar británica durante la guerra civil rusa: el currency board de Arjángelsk Jean-François Ponsot6. La moneda como proyecto político: restauración monetaria y currency board en Lituania (1988-1994)Jérome Blanc7. Dualidad monetaria y soberanía en Cuba (1989-2001)Jaime Marques-Pereira y Bruno Théret8. Hiperinflación y reconstrucción de la moneda nacional: una comparación entre Argentina y Brasil (1990-2002)Jéróme SgardTercera parteCrisis monetarias rusasPresentaciónBruno Théret9. Universalidad y transformación de la moneda: la naturaleza de las crisis monetariasMichel Aglietta10. Moneda y poder en la URSS y RusiaRamine Motamed-Nejad, Pepita Ould-Ahmed11. La crisis monetaria de la primera transición rusa (1918-1924)Laure Després12. Crisis y desórdenes monetarios en el sistema ruso y soviéticoJacques Sapir13. Orden monetario, poder patrimonial y crisis de pago en la Rusia post-socialista (1992-1998)Ramine Motamed-Nejad14. El trueque, síntoma de cierto tipo de crisis monetaria. El caso de Rusia (1991-1992)Pepita Ould-AhmedCuarta parteCrisis monetarias alemanasLa moneda "autoreferencial" en búsqueda de referenciasVincent Bignon, Éric Dehay, André Orléan15. Crisis de soberanía y crisis monetaria: la hiperinflación alemana de los años 1920André Orléan16. La crisis monetaria alemana de 1945-1948Vincent Bignon17. Cuestionamiento y defensa del principio nominal en la Alemania del siglo XXÉric DehayAutores
- reviews~Reseñas~pv