- description~Descripción~pv
Detalles
La sustancia de lo inexistente busca, a partir de la cartografia teórica en la critica del arte de José Lezama Lima, articular los conceptos estéticos e histográficos presentes en su obra, para presentarlos como un aporte a la discusión de los discursos artisticos en el continente. Así, está dirigido al lector lezamiano,. al experto en literatura cubana o latinoamericana, sino también a los interesados en explorar la estética y la historiografia de las artes en el continente. En el 2014 fue galardonado con el premio Casa de las Americas en Ensayo Artistico Literario.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Coedición Universidad de los Andes Ciudad Bogotá Año de Edición 2016 Número de Páginas 424 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17.5 x 24 cm Peso 0.5700 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Carlos Orlando Fino Gómez
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PRÓLOGOAurelio HartaNOTA A LA SEGUNDA EDICIÓNAGRADECIMIENTOSLIBRO PRIMEROEstética de José Lezama LimaIntroducción al libro primeroTeoría lezamiana del arte: la búsqueda de la sustancia plástica Teoría lezamiana de la producción artística: la materia artizadaDe la fenomenoLogía clásica occidentaL a la numenología del cuerpoTeoría de la imagen: vivir la historia como imagen es la posibilidad La imagen absolutaLa imagen que se sabe imagen La imagen históricaMetáfora o la oscuridad audibleSistema poético o el culmen de la poética lezamiana Función del conocimiento poético o habitar el Paradiso EL sistema poético de José Lezama LimaTeoría de la recepción o «el sujeto metafórico»Teoría social del arte o la búsqueda coral del lenguaje plásticoLIBRO SEGUNDOHistoriografía del arte de José Lezama Lima: imágenes de un caleidoscopio a coleccionarIntroducción al libro segundoConcepción lezamiana del tiempo (espacio): la gravitación de lo sucesivo La mística y la artesanía: un camino material hacia el conocimiento poéticoVariaciones topológicas: diálogo paisajístico con Alejo CarpentierVisión y epifanía¿Qué es paisaje? Paisaje interior y paisaje exterior Sobrenaturaleza: una poética para la habitabilidad La milenariedad: nuestra verdadera edad cultural Atmósfera de mitos o la creación del espacio autógenoSumma historiográfica: síntesis y replanteamiento histórico Supratemporalidad y transtemporalidadOriginar-ReoriginarEra imaginaria: devenir poético o causalidad de lo invisible La era americana o el renacimiento de la culturaEra imaginaria: Cuba o la posibilidad infinitaGLOSARIOCORPUS: LOS TEXTOS SOBRE EL ARTE BIBLIOGRAFÍAActiva de José Lezama Lima
- reviews~Reseñas~pv