- description~Descripción~pv
Detalles
La presente obra es resultado de una investigación etnográfica y musical producto de la curiosidad con que la autora logra comprender en la tradición oral de las cantadoras de Marialabaja qué se esconde detrás de la realidad cotidiana, de sus palabras, de sus discursos musicales, de los conflictos en su espacio geográfico y de su pasado cargado de violencia, subordinación y marginación.// Las cantadoras de Marialabaja hacen parte integral de ese espacio mágico e inverosímil que es el Caribe colombiano en el que transcurre la vida de campesinos —afrodescendientes en su mayoría y cuya historia ha sido invisibilizada a través del tiempo— quienes visionaron en el baile canta’o y en el ritmo de sus tambores y de sus danzas una estrategia para hacer resistencia a las dinámicas de poder que han permeado su comunidad durante siglos.// En este libro también se escuchan las voces de mujeres luchadoras que han defendido la tradición con recelo como Ceferina Banquez, Pabla Flores, Eulalia Gonzáles y Martina Balseiro, entre otras, y de las cuales se muestran sus biografías en la obra.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Sede Caribe Facultad Vicerrectoria de investigación Año de Edición 2019 Número de Páginas 176 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16.5 x 24 cm Peso 0.3000 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Liliana Atencia Gil
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ContenidoAgradecimientosIntroducciónLos abuelos griots: amarrando los pasos perdidos de las memorias históricas subyugadasNarrativas históricas divergentesRaíces culturales en la tradición de las cantadorasLa tradición musical de los bailes de negrosManifestaciones musicales y precisiones técnicasLas cantadoras: guardianas de la tradiciónBreves semblanzas de algunas cantadorasTransmisión oral y familiarLegados y expresiones ancestralesLas relaciones de géneroCantos y fiestas: expresiones de resistencia y tradiciónLas letras de los cantos y su relación con la memoriaDinámicas de opresión, una constante en la historia de MarialabajaFiestas religiosas y elementos de la tradiciónPresente y futuro de la tradiciónRetos contemporáneos de la tradiciónReferenciasAnexoíndice analítico
- reviews~Reseñas~pv