- description~Descripción~pv
Detalles
Esta obra es un estudio del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), que entró en vigor en julio de 2012. La obra se encarga de revisar las reformas a la normatividad administrativa y contenciosa administrativa e identifica los actores susceptibles de verse enfrentados en desarrollo de los distintos medios de control.Cada uno de los catorce capítulos se refiere a diversos aspectos de la definición de nulidad, de acciones de nulidad y de controles inmediatos al respecto.Este texto cumple una función de tipo académíco-pedagógica en la medida que actualiza las discusiones y debates a propósito de las mencionadas reformas, al mismo tiempo que sirve de insumo en la formación de abogados dado su carácter descriptivo y analítico.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Año de Edición 2016 Número de Páginas 278 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.4000 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Féliz Hoyos Lemus
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- AGRADECIMIENTOSPREÁMBULOPRIMERA PARTEEl ROL DE lA CULTURA VISUAL1. ENTRELAZAMIENTOS CONCEPTUALES PARA El SURGIMIENTO Y PROYECCiÓN DE LA IDENTIDAD CULTURALEntre tradición, innovación, cultura y tecnologiaEl diseño en la relación entre lenguaje, información y comunicaciónLa valorización de los lenquaies' localesLa comunicación visual interactiva sin tronterasSEGUNDA PARTELA CULTURA MATERIAL E INMATERIAL DE LOS KUNAS2. LA CULTURA KUNA: UNA REFERENCIA PARA El PROYECTO COMUNICATIVOLa cultura kunaInstrumentos conceptuales para interpretar la cultura kunaCondiciones históricas, geograficas y politicasLos instrumentos comunicativos visuales de la cultura kuna. las molasLa mola como instrumento comunicativo individual y colectivoOrigen y técnica de realización de las molasEl universo icontco de las molasFuente de información y de memoria: enciclopedia por imágenesLas molas en la relación hombre-ambienteLas molas como símbolos para contar historias, leyendas y mitosCosmogonía kunaHibridación de las representaciones en las molas Comunicación y colorEl instrumento de comunicación visual Herramientas para analizar la estructura visual de las molasRelacion entre los objetos representados y los materiales empleadosLa sintaxis gráfica de Jas molas y las particularidades de los signosAnálisis del sistema de comunicación de las molas Las moJas como pictogramasLas molas como tdeogramasEl lenguaje oralLa multifuncionalidad de la lenguakuna EJ metarrelato: narraciones dentro de las narracionesLa mediación del lenguaje en la relación hombre-naturalezaEl lenguaje oral y las mitologíasEl lenguaje oral kuna: entre tradición e innovación Relación, contraste e interacción entre la comunicación oral y la comunicación vtsualLa cultura kuna, entre tradición e innovación El rol del usuario creador kuna con relación a la identidadTERCERA PARTESALVAGUARDAR UNA CULTURA ORIGINARIA3. LOS KUNAS EN EL TERCER MILENIORedefinición y recuperación de la propia individualidad culturalLos kunas frente al desafío de la modernidadEl riesgo de perder la herencia cultural de los kunas la cultura kuna como fuente de inspiración4. RECUPERACIÓN Y SALVAGUARDIA DE LA CULTURA KUNAEspacios de intervención a través de la cultura digital FormaciónHacia la educación como lugar de conexiones comunicativas: de enciclopedia oral a enciclopedia multimediaDidáctica para la recuperación de los conocimientos ambientales del libro a internetRecuperación de memoria, restauración y vigencia de simbologíasLas tecnologías digitales para reestructurar y fortalecer la comunicación visual de la cultura KunaRecuperación y transmisión del saber visual, oral y escrito.Divulgación de la cultura KunaCentro de estudios: red de negociación, servicios comerciales y productivosEconomía de identidadEl museo, catálogo en redAccesibilidad de las culturas <> al saber de la virtud: ventajas y desventajasFunciones del museo virtual: el sistema abierto y flexibleLa polifuncionalidad del museo virtualArchivo de la memoria colectiva y del pensamiento kunaCONCLUSIONESGALERIAREFERENCIAS
- reviews~Reseñas~pv