- description~Descripción~pv
Detalles
Neuroanatomía: fundamentos de neuroanatomía estructural, funcional y clínica busca facilitar ela aprendizaje gradual y progresivo de la anatomía superficial e interna del sistema nervioso central mediante una descripción clara, organizada y sencilla de sus estructuras (pares craneanos, nerviosos espinales, tractos, territorios vasculares, etc.), cuyas alteraciones se ilustran en cada capítulo por medio de diferentes casos clínicos. Asimismo, la gran cantidad de imágenes a color de piezas anatómicas, piezas histológicas, tomografías axiales, resonancias magnéticas y angiografías permiten una lectura amena y una correlación entre la descripción de las estructuras neuroanatómicas y su aplicación clínica.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia País Colombia Ciudad Bogotá Año de Edición 2016 Número de Páginas 216 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 21 x 29.5 cm Peso 0.6500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Edgar Osuna Suárez, Luis Enrique Caro Henao, Gustavo Patiño Fernández
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Capítulo 1CONCEPTOS GENERALESOrientación anatómica Planos de orientaciónOtros términos de uso comúnIntroducción a la histología del sistema nerviosoNeuronasGlía en el sistema nervioso centralGlía en el sistema nervioso periférico Introducción a la neuroanatomía CerebroTronco cerebral Cerebelo Cordón espinalIntroducción a la neurorradiología clínicaTomografía axial computarizada (TAC)Imágenes por resonancia magnética (IRM)NeuroangiografíaReferenciasCapítulo 2DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSOFormación de las vesículasMigración neuronalCrecimiento axonalSignos no difusibles para el crecimiento axonalSignos difusibles para el crecimiento axonalFormación de sinapsisEjercicios clínicosReferenciasCapítulo 3HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSONeuronasGlíaLecturas recomendadasCapítulo 4CEREBROConfiguración superficialCara inferiorCara lateralCara medialConfiguración interiorCortes horizontalesEjercicios clínicosCortes coronalesSistema ventricularEjercicios clínicosReferenciasCapítulo 5TRONCO CEREBRAL Configuración superficialMesencéfaloSustancia negraNúcleos rojosSustancia gris periacueductualFascículos del mesencéfaloEjercicios clínicosPuente o protuberanciaRegión basal del puenteTegmento del puenteEjercicio clínicoMédula oblongada o bulbo raquídeoRegión basal de la médulaTegmento de la médulaEjercicios clínicosCerebeloCuarto ventrículoPlexos coroideosEjercicios clínicosReferenciasCapítulo 6CORDÓN ESPINALConfiguración exteriorConfiguración interiorSustancia grisSustancia blancaEjercicios clínicosReferenciasCapítulo 7CIRCULACIÓN DEL ENCÉFALO Y DEL CORDÓN ESPINALCirculación arterial del encéfaloCirculación anteriorCirculación posteriorPolígono cerebral o de WillisEjercicios clínicosCirculación arterial del cordón espinalArterias radicularesArterias espinales posterioresArteria espinal anteriorEjercicio clínicoCirculación venosa del encéfaloSenos venososVenas cerebralesVenas del tronco cerebral y del cerebeloCirculación venosa del cordón espinalEjercicio clínicoReferenciasCapítulo 8MENINGESDURAMADREDuramadre craneanaDuramadre raquídeaAracnoidesPiamadreLíquido CefalorraquídeoEjercicios clínicosReferenciasCapítulo 9EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOOrigen del sistema nerviosoSistema nervioso en protóstomosProtóstomos LophotrochozoaProtóstomos EcdysozoaSistema nervioso en deuteróstomosDeuteróstomos no cordadosDeuteróstomos cordados invertebradosDeuteróstomos craniata o vertebradosSistema nervioso central en vertebradosCordón espinalBulbo raquídeo o médula oblóngadaSistema reticularCerebeloMesencéfaloDiencéfaloTelencéfaloCambios en el tamaño encefálico de vertebradosTamaño relativoTamaño absolutoCambios morfofuncionales en Hominoideos Y HomíninosTamaño del encéfaloModificaciones funcionales Y de conducta en primatesDiferencias entre humanos Y demás primatesLecturas recomendadasíndice analítico
- reviews~Reseñas~pv