- description~Descripción~pv
Detalles
En las últimas dos décadas, el avance en el conocimiento de la biología del cáncer ha llevado a la identificación de circuitos moleculares diferenciales en tumores sólidos. Estos reflejan alteraciones en vías de señalización específicas que podrían estar involucradas en la progresión maligna. El conocimiento de estas alteraciones ha generado un gran panel de posibles biomarcadores que requieren ser probados y validados para ser utilizados en el entorno clínico. En este capítulo se describe un abordaje bioinformático de análisis transcriptómico “metasignature” obtenido a partir de 40 estudios de expresión génica en muestras clínicas de cáncer de pulmón (CP) disponibles en las bases de datos en línea GeneSigDB y MolSigDB, en un esfuerzo por identificar genes como potenciales biomarcadores.Los datos generados evidenciaron un grupo de 34 genes que podrían ser utilizados para discriminar entre fenotipo tumoral y normal (p<0.01), según el grupo de datos “dataset” de Bittner, y para diferenciar entre los tipos histopatológicos de CP, según el grupo de datos de Takeuchi y col., 2006 (1). Además, el metasignature es capaz de discriminar los adenocarcinomas pulmonares de buen y mal pronóstico (p=0,028) y un subconjunto de 13 genes del metasignature asociados con buen pronóstico de sobrevida (p=0,0037). Se identificaron tres módulos funcionales significativamente afectados en el metasignature, relacionados con alteraciones en el ciclo celular, remodelación de la matriz extracelular, procesos metabólicos, transducción de señales y reparación del ADN.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Vicerrectoría General Idioma(s) Español Tipo Producto libro Uflip URL http://www.uneditorial.net/uflip/Nuevos_Biomarcadores_Moleculares/ - custom_attributes_author~Autor~pv
Sandra Perdomo, Matias Butti, Martin Abba, Fabio Aristizábal
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- ResumenBúsqueda de marcadores moleculares para la detección de cáncer de pulmón: análisis bioinformático de 40 perfiles de expresión génicaMarco conceptualLa bioinformática y el descubrimiento de biomarcadores de cáncerSIGNATURE: análisis de la expresión génicaMateriales y métodosIdentificación de características comunes de expresión en las “firmas moleculares” de cáncer de pulmónExtracción de los datos y agrupación jerárquicaAnálisis de minería de datosExpresión génica metasignature y análisis de supervivenciaResultados y discusiónIdentificación del metasignature de expresión génica y análisis de minería de datosVías de señalización biológicas enriquecidas (Kegg)Módulos de expresión génica asociados con el metasignatureRegulación de la transición G1/S del ciclo celular “E2F3”Regulación del punto de control del huso mitótico MAD2L1, BUB1B y CENP-AProteínas del complejo Polycomb y cáncer de pulmónSignificado clínico de ciclina B1 (CCNB1), ciclina B2 (CCNB2), ciclina A2 (CCNA2) y WEE en cáncer de pulmónRelevancia pronóstica de la expresión de PCNA en cáncer de pulmónTopoisomerasa II (TOPA2) y resistencia en cáncer de pulmónFamilia de proteínas Ras GTPasasInfluencia del gen transformante de tumores de pituitaria PPTG1 en cáncer de pulmónFamilia de genes MYC y cáncer de pulmónFosfoglicerato quinasa (PGK1) y cáncer de pulmónGenes de reparación (MSH6, PCNA y RFC4)Reparación del ADN y CPMódulo de proteínas de matriz extracelular y metabolismo celularRelevancia de las citoqueratinas y TTF-1 (NKX2-1) en cáncer de pulmónColágeno en CPProteína surfactante C (PS-C) para la detección de CP en sangre periféricaCáncer de pulmón invasivo y expresión de la molécula de adhesión 1 (ICAM-1)Expresión diferencial de la enzima superóxido dismutasa (SOD2) en cáncer de pulmónAldehído deshidrogenasa (ALDH1A1) y CPOntologíaOntología GO: procesos biológicosOntología GO: componente celularOntología GO: función molecularConclusionesReferencias bibliográficasAnexosVías de señalización biológicas enriquecidas en el metasignature
- reviews~Reseñas~pv