- description~Descripción~pv
Detalles
Pensar La medicina demuestra en sus páginas no solo el conocimiento de su autor alrededor de esta profesión nacida del amor por la humanidad, sino que también expone en toda su magnitud la esencia vital del hombre, del médico, del humanista. El Dr. Patiño ha vivido la medicina desde su infancia y, tal vez, gracias a eso, José Félix Patiño Restrepo, además de un buen médico es un gran ser humano.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Rectoría Universidad Nacional de Colombia Año de Edición 2014 Número de Páginas 296 Idioma(s) Español Terminado Tapa Dura Alto y ancho 15.5 x 23 cm. Peso 0.7400 Tipo Producto libro Colección Apuntes maestros - custom_attributes_author~Autor~pv
Jose Félix Patiño R.
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PrólogoParte IHistoria, ética y epistemología de la medicina1. El juramento hipocrático2. Introducción a la historia de la medicina3. Reconceptualización y redefinición de la salud4. Ética. Moral y deontología en la práctica médica5. La ética en la atención médica6. infomedicina: el nuevo paradigma. Paradigmas y dilemas de la nueva medicinaParte IILa cirugía: con el corazón, con la mente, con las manos7. La cirugía: con el corazón, con la mente, con las manos8. Suramérica desde la perspectiva de un cirujano. Los viajes de Franklin H. Martín a américa del sur9. Concepto histórico y filosófico del tratamiento del paciente quirúrgico grave10. La ética quirúrgica y la ética nicomáquea11. ¿Existe la cirugía basada en la evidencia?12. Cirugía mínimamente invasora: una nueva teoría quirúrgicaParte IIIEducación médica13. ¿Médico cirujano o doctor en medicina?14. La formación del médico15. Abraham Flexner y el flexnerismo. Fundamento imperecedero de la educación médica moderna16. Educación, epistemología y pedagogía médicas. De la biomedicina a la infomedicina17. Innovación del currículum médico18. La educación médica en la sociedad del conocimiento19. Reflexiones sobre el valor de la tesis para optar al título de doctor en medicina20 El verdadero papel del hospital universitarioParte IVSistemas de salud21. La calidad: propósito fundamental del sistema general de seguridad social en salud22. La atención "gerenciada" de la salud23. La medicina administrada en Colombia. El sistema general de seguridad social en salud colombiano24. La ley 100 de 1993. Reforma y crisis de la salud en Colombia25. El sistema de salud de Colombia: crisis sin precedentes26. El sistema de salud de Colombia es regresivo, económicamente inviable, corrupto y corrompeBibliografíaÍndice temáticoÍndice onomástico
- reviews~Reseñas~pv