- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro se construyó a partir de las conferencias y las discusiones desarrolladas en el simposio "Propiedad Intelectual y Regulación en Biotecnología Vegetal: el caso de los cultivos transgénicos", realizado el 17 y 18 de mayo de 2012 en la Hemeroteca Nacional Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) en Bogotá (Colombia), organizado por el Grupo de Ingeniería Genética de Plantas de la UNC y la Red de Centros Nacionales de Investigación Agrícola (CeniRED), y financiado por Colciencias y la UNC. La discusión se centró en los problemas derivados de la aplicación de derechos de propiedad intelectual (DPI) y de la normatividad nacional vigente, aplicables en la liberación comercial de cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM) en Colombia.
En el mundo, en el 2011, se sembraron 160 millones de hectáreas de cultivos GM en 29 países, en tanto que en Colombia fueron 110.000 hectáreas. Las aplicaciones actuales de esta tecnología se basan principalmente en el uso de dos tipos de genes, que confieren características de resistencia a insectos o tolerancia a herbicidas. El valor de la semilla GM en ese año fue de 13,2 mil millones de dólares, que correspondió al 36% del mercado global de semillas. El valor de la cosecha GM (maíz, soya y algodón) fue de 160.000 millones de dólares.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 2013 Número de Páginas 142 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.2600 Tipo Producto libro Colección Monografías - custom_attributes_author~Autor~pv
Alejandro Chaparro - Giraldo
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PrólogoCapitulo 1El problema de la propiedad intelectual y la regulación en la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) en ColombiaAlejandro Chaparro-Gira Ido y Kelly AvilaCapitulo 2Patentes y biotecnología vegetal en ColombiaNatalia Lamprea Bermúdez y José Luis Salazar LópezCapitulo 3Metodología para analizar la libertad de operación en cultivos genéticamente modificados (GM)Viviana Patricia Hincapié Rojas y Alejandro Chaparro-GiraldoCapitulo 4La redirección de la investigación pública en el sector agrícola frente al desarrollo de cultivos genéticamente modificados (GM): el papel de la propiedad intelectual y las políticas de regulaciónCecilia Chi-Ham y Andrea CarreñoCapitulo 5Regulación para el uso agrícola de cultivos genéticamente modificados (GM)Alejandro Chaparro-Gira IdoCapitulo 6Regulación para la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) para la alimentación humanaAdriana Castaño HernándezCapítulo 7Hacia el desarrollo de líneas de papa biotecnológicas: la experiencia colombianaDiego Villa nueva y Rafael ArangoCapitulo 8Elementos para definir una estrategia de manejo de derechos de propiedad intelectual (DPI) y asuntos regulatorios en la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) en ColombiaAlejandro Chaparro-Gira Ido y Diana Sofía Piñeros Rivera
- reviews~Reseñas~pv