- description~Descripción~pv
Detalles
Con la excepción de la tesis de grado titulada Ensayo sobre los orígenes y la crisis del Estado de Derecho, esta selección de escritos del profesor Ramón Pérez Mantilla (1926-2008) se centra en los trabajos que el autor elaboró tras su regreso a Colombia de una larga estancia en Europa, en 1964. Se trata de textos publicados fundamentalmente en las revistas Eco, Ideas y Valores, Alternativa y Pluma. Los editores procuraron reunir la mayor parte de los textos originales de Pérez Mantilla. En cuanto a sus traducciones, tuvieron que seleccionar algunas, dado que el material es relativamente copioso. Para la selección de los escritos se tuvo en cuenta, en primer lugar, su importancia temática. Quienes lo conocieron saben que los cuatro autores sobre los que Pérez Mantilla volvía una y otra vez en su reflexión, su docencia y su trabajo divulgativo fueron Hegel, Marx, Heidegger y Nietzsche. En segundo lugar, además de «sus constelaciones intelectuales», era necesario dar a conocer los grandes temas de su interés, como lo fueron la política, la filosofía y la literatura. El tercer criterio que se tuvo en cuenta para la escogencia de los textos fue la repercusión de sus trabajos en los ámbitos académico y cultural del país. El presente volumen no es un balance de los textos de Ramón Pérez Mantilla, sino la reunión de su obra dispersa, en aras de contribuir a preservar su memoria.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia País Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Humanas Año de Edición 2011 Número de Páginas 520 Idioma(s) Español Alto y ancho 15.5 x 23 Peso 0.6300 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Introducción
Primera parte
Ensayos y conferencias
Ensayo sobre los orígenes y la crisis del Estado de Derecho
Nuevas tendencias del pensamiento francés
Presentación la Nietzsche 125 años
Althusser entre Stalin y Mao
A propósito de Hesse
Marcuse. Crítica a la sociedad de plástico.
El nacimiento de la dialéctica en los escritos de juventud de Hegel
El Heidegger de Steiner
Sobre la recepción e incidencias del hegelianismo
Heidegger y Nietzsche
Nietzsche y Heidegger, filósofos postmodernos en la interpretación de Vattimo
El eterno retorno de lo mismo
El nacimiento de la tragedia
Segunda parte
Columnas en Alternativa
La destrucción de la universidad
La dictadura del dogmatismo
Dictadura, democracia y socialismo
Vía violenta o pacífica: un falso problema
La tortuga de la revolución
La dictadura del proletariado y sus deformaciones
La muerte de Marx: un concepto marxista
Ernst Bloch
Moralidad y opio
El filósofo en el circo
"El consenso de san Cirilo»
¿Cuál política cultural?
Inventar la Universidad
El pleito medioeval
La inseguridad segura
La filosofía en Valta
Puebla y pueblo
El discurso de López
Tercera parte
Traducciones
La política de los pasos pequeños
Hans Werner Richter
La filosofía de Nietzsche a la luz de nuestra experiencia
Thomas Mann
El movimiento estudiantil revolucionario latinoamericano entre las dos guerras mundiales
Hanns-Albert Steger
La tesis de Kant sobre el ser
Martin Heidegger
Sobre la estupidez
Robert Musil
Fragmentos póstumos inéditos
Federico Nietzsche
Escritos de juventud
Federico Nietzsche
Cartas
Federico Nietzsche
Fragmentos póstumos de la época de Humano. Demasiado humano (1876 - 1877)
Federico Nietzsche
El problema del conocimiento histórico y la formación de la idea nietzscheana de la verdad Gianni Vattimo
El antiedipo (entrevista con Félix Guattari y Gilles Deleuze)
C. Backés-Clément
Cuarta parte
Sobre Ramón Pérez Mantilla
Entrevista al profesor Ramón Pérez Mantilla
Lisímaco Parra París
Testimonio
Jorge Eliécer Ruiz
Testimonio
Jorge Child
Ramón Pérez Mantilla (1926-2008). In memoriam
Ciro Roldán Jaramillo
Bibliografía
Trabajos de Ramón Pérez Mantilla
Trabajos sobre Ramón Pérez Mantilla
Índice de nombres
Índice de materias- reviews~Reseñas~pv