- description~Descripción~pv
Detalles
Este encuentro para debatir la relación entre pedagogía memoria y violencia se instaló en una fecha histórica. Ese primeo de marzo se dio inicio a la dejación de armas por parte de las Farc en el marco la implementación del acuerdo final de paz entre esa organización y el gobierno colombiano. El evento lo concebimos dentro de esa coyuntura transicional precisamente como una oportunidad para escuchar voces y perspectivas regionales, nacionales e intencionales que dieran cuenta de las tensiones, los retos, pero también las alternativas para abordar nuestro difícil y violento pasado. Pusimos a dialogar de esa manera aproximaciones desde la política, la academia, el arte y por supuesto la pedagogía, todo abordo a su vez en clave intergeneracional.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Coedición La Carreta Editores Ciudad Bogotá Año de Edición 2017 Número de Páginas 138 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.2400 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Ariel Sánchez Meertens, Angie Ariza, Ibeth Cortés, Sebatián Ritschard
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- - Apertura del foro Internacional Re-conociendo el conflicto- Entrevista a Elizabeth Jelin- Memoria y escuela: problematizaciones de su relación a partir de la experiencia argentina- Ligado por el tiempo e identidad: enseñando la injusticia e Guatemala a través de la historia- La comisión de la verdad y las aproximaciones al pasado violento en las aulas: la experiencia peruana desde una perspectiva comparada- La memoria histórica en el aula: la oportunidad de un futuro en paz- Dialogo entre docentes del país que trabajan la memoria en el aula de clase: sus experiencias, sus saberes y sus territorios- Sentido e importancia e los lugares de memoria- Cando la guerra entra a las aulas: un estudio de las afiliaciones entre estudiantes y actores del conflicto armado colombiano- Visiones de estudiantes de colegio sobre los acuerdos, el futuro y la paz- Una mirada a la transmisión intergeneracional del conflicto armado colombiano- Exposición fotográfica “Silencios”- Exposición “Comic y memoria”- Obra de “Teatro Amnesia“
- reviews~Reseñas~pv