- description~Descripción~pv
Detalles
El Grupo de Protección Social (GPS) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional tiene entre sus intereses centrales el de avanzar hacia una teoría del Estado, desde una perspectiva en la que se conjugue la historicidad de la teoría y la teorización de la historia. En sus tres colecciones editoriales: La seguridad social en La encrucijada (8 tomos), Estudios sobre protección sociaL (3 tomos) e Historia económica social y politice (6 tomos), el GPS ha plasmado sus reflexiones en torno al régimen político y las formas de funcionamiento de la institución de instituciones: el Estado. Específicamente, en el programa de investigación sobre protección social -que en líneas generales se presenta como un sistema de mediación entre los órdenes doméstico, económico y polítíco-, y en el examen de la moneda a partir del trípode de deuda, confianza y soberanía, se muestra que los sistemas de protección social se crean por decisiones políticas y que la moneda es un "animal político" situado en el centro de los conflictos redistributivos.La insistencia en una caracterización del Estado obedece a la necesidad de contrastar las visiones ancladas en el liberalismo político e incorporadas en el sistema de creencias de la ortodoxia económica. Los primeros afirman que el poder político siempre está en búsqueda del bien común y el Estado, pensado exógeno a la sociedad, es una institución neutra; los segundos llevan la neutralidad al extremo de creer que la acción estatal solo tiene razón de ser en los campos de la justicia y la defensa, pues consideran que a través de la interacción de los agentes sociales -calculadores racionales que buscan su propio beneficio- y de la operación de una especie de mano invisible se logra el bien común.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Ciudad BOGOTÁ Año de Edición 2019 Número de Páginas 390 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.5600 Tipo Producto libro Colección Colección de Historia Económica, Social y Política. Tomo VI - custom_attributes_author~Autor~pv
Bruno Théret
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- CONTENIDOÍndiceAGRADECIMIENTOSPRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN EN ESPAÑOL PRÓLOGOA LA EDICIÓN EN ESPAÑOL INTRODUCCIÓNCAPÍTULO UNOEL ESTADO, RELACIÓN SOCIAL EN sí y PARA síEl Estado, una relación monopolísticacon la violencia física legítimaEl Estado, la economía de mercado y el capitalismoCAPÍTULO DOSLA TOPOLOGÍA DE LO SOCIALLa economía, lo económico, la política y lo políticoEl simbolismo, la moneda y el derechoLo doméstico, la población y el sueloCAPÍTULO TRESEL CIRCUITO ORGÁNICO DEL ESTADOEl ciclo funcional del EstadoLos regímenes fiscal-financierosCAPÍTULO CUATROTIPOS IDEALES DE MODOS DE REGULACIÓNDos grandes configuraciones de regulación social Lainscripción de las regulacionesen el espacio y el tiempoCAPÍTULO CINCOREGÍMENES FISCAL-FINANCIEROS TERRITORIALES:DESDE EL ABSOLUTISMO AL LIBERALISMOEl régimen fiscal-financiero absolutista de bancarrotaEl régimen fiscal-financiero rentístico liberalCAPÍTULO SEISREGÍMENES FISCAL-FINANCIEROS SALARIALES:AUTO SOMETIMIENTO DEL ESTADOAL DERECHO COMÚN Y CAPITALIZACIÓN ECONÓMICA DEL GASTO PÚBLICOEl régimen fiscal-financiero liberal demócrataLos límites externos de los regímenes fiscal-financierossalariales: una pista de investigaciónCONCLUSIÓNEPÍLOGOBIBLIOGRAFÍA
- reviews~Reseñas~pv