- description~Descripción~pv
Detalles
Este libro fue originalmente escrito para los estudiantes que toman asignaturas de química en la Universidad Nacional de Colombia, con base en la experiencia docente de los cursos de química general, particularmente en los laboratorios desarrollados con los estudiantes de la carrera de química. Una versión más sencilla fue publicada por primera vez con el título ?Manual de procedimientos básicos de un laboratorio de química?. La versión actual se ha diseñado para brindar una introducción a las técnicas básicas de laboratorio, y ofrece las herramientas necesarias para llevar a cabo los experimentos con éxito y obtener resultados confiables que puedan ser confrontados con los conceptos teóricos.A pesar de que el libro está dirigido a un auditorio estudiantil, es igualmente útil a todos aquellos que deben realizar operaciones y procedimientos en un laboratorio. Es un libro que puede ser utilizado por estudiantes de diferentes disciplinas y como libro de referencia para profesionales de la química en su desempleo profesional. Los temas aquí tratados son útiles tanto en laboratorio para la enseñanza o para la investigación como el laboratorio de la industria.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia País Colombia Ciudad Bogotá Facultad Facultad de Ciencias Año de Edición 2007 Número de Páginas 193 Idioma(s) Espa Alto y ancho 16.5 x 24 Peso 0.4100 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Carlos Alexander Trujillo
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Contenido
Prefacio
1. Normas de seguridad
2. Material de uso común en le laboratorio
3. El cuaderno de laboratorio
4. El informe científico
5. El mechero de laboratorio
6. Calentamiento y evaporación de líquidos
7. Calentamiento de sólidos
8. Manejo de sustancias químicas
9. El vidrio de laboratorio
10. la vitrina de extracción
11. El trabajo con gases
12. Medidas
13. Representación de los datos y resultado derivados
14. Determinación de la masa y el peso
15. Técnicas volumétricas – la medida del volumen
16. Verificación de la calibración del material volumétrico
17. Técnicas de separación de mezclas
18. El vacío
19. La medida de la temperatura
20. La medida del pH por potenciometría
21. El espectrofotómetro
22. Principios para el manejo de residuos en el laboratorio de química- reviews~Reseñas~pv